Con el fin de buscar que sea atendida la grave carencia de agua potable y drenaje que aqueja a la colonia Antorcha Campesina del municipio de Pihuamo, integrantes del Movimiento Antorchista en Jalisco, encabezados por su dirigente Estatal, Eduardo Campos Flores, acudieron a las oficinas de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en donde fueron recibidos por Eduardo Marroquín Álvarez, director técnico del organismo junto con otros funcionarios, informó Guadalupe Valle Chávez, dirigente del antorchismo en el sur y sureste de la entidad.
Padres de familia de los niños del preescolar “Yoloxóchitl” denunciaron que ninguna instancia de gobierno ha atendido el problema de infraestructura del plantel ubicado en la colonia popular Prados de Santa Lucía, del municipio de Zapopan, Jalisco, y cientos de menores de los turnos matutino y vespertino corren el riesgo de enfermarse y sufrir un accidente, pues reciben clases en medio de goteras.
Los expertos señalan que las cifras reveladas por el Coneval respecto al retroceso al derecho a la salud de los jaliscienses se explican por la ausencia de cobertura del desparecido Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), sistema que reemplazó al Seguro Popular y el cual ya no existe al ser relevado por el IMSS-Bienestar
Lo que AMLO y sus seguidores no entienden ni entenderán, es que la pobreza no es solo económica. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU): la malnutrición, la corta esperanza de vida, la falta de agua potable y de sistema sanitario, la enfermedad, el analfabetismo, la imposibilidad de acceder a la educación, a la cultura, a la atención sanitaria, al crédito o al capital, también son formas de pobreza.
En México impera el modelo económico neoliberal, la expresión más brutal del capitalismo y una de sus inevitables consecuencias es el crecimiento exponencial de la pobreza y la desigualdad. No hay que ir muy lejos para conocer de primera mano esta terrible realidad. Basta con salir a las calles de alguna colonia popular en donde por todos lados se ve la falta de servicios públicos como calles pavimentadas, carencia de drenaje, vivienda digna, entre otras carencias que afectan sobre todo a los pobres.