En Morelos, el dengue ha cobrado una vida y se han confirmado 73 casos hasta la semana epidemiológica número 27, según datos de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó el 11 de julio Eduardo Sesma Medrano, jefe del departamento de Epidemiología.
Municipios como Tlalnepantla, Totolapan, Atlatlahucan, Tepoztlán y Yecapixtla fueron severamente afectados por el fenómeno climático, sin que hasta el momento las autoridades estatales hayan brindado apoyo alguno a los campesinos.
La noche del 5 de agosto de este año, un grupo de veinte sujetos encapuchados, fuertemente armados con cuchillos y armas de fuego de grueso calibre, se movilizó en camionetas todoterreno para atacar, por segunda ocasión, a estudiantes que viven en el Albergue Cultural y Estudiantil “Villas de Monte Albán”, un espacio que es hogar para jóvenes humildes que estudian y que, en vez de pagar rentas impagables, encuentran ahí un techo y la oportunidad de prepararse.
El 31 de agosto no será un día cualquiera para los vecinos de la colonia Gerardo Pérez, en Emiliano Zapata, Morelos. Será la fecha en que se cumplan 26 años desde que un grupo de familias humildes, armadas únicamente con su necesidad y su voluntad de vivir dignamente, comenzaron una lucha que transformaría para siempre este rincón del estado.
Terminó un ciclo más a cargo del partido que prometió ayudar primero a los pobres: el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Todos sabemos que prometió ayudar a todos sin distinción de clase, que prometió un sistema de salud como el de Dinamarca, que prometió ayudar al magisterio y a los estudiantes.