MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

CDMX

image

Tláhuac, CDMX rechaza vivienda popular por capricho y odio: Antorcha

Gloria Brito Nájera, se presentó con cientos de antorchistas a la reunión programada en la Secretaría de Gobierno capitalino, donde funcionarios de la alcaldía Tláhuac expresaron las órdenes de la alcaldesa de negarse tajantemente a que las familias más humildes cuenten con una vivienda.

image

Antorcha exige a alcaldía Tláhuac, CDMX permisos para vivienda popular

Gloria Brito manifestó que acuden a esta reunión con cientos de ciudadanos de Tláhuac porque ellos están interesados en que esta situación se resuelva a favor de las familias pobres que serán beneficiadas con este proyecto, y porque además no se puede permitir que ningún mandatario, por capricho, frene la adquisición de tierra para la construcción de vivienda para los que menos tienen.

OPINIÓN

En Tláhuac no se respeta el artículo cuarto constitucional

 Nancy Grajeda 

Hoy quiero hacer hincapié y externar algo que no puede seguir esperando y mucho menos todas las familias que están siendo afectadas: el derecho a la vivienda. Porque tener un techo digno donde vivir no es un lujo ni un favor, es un derecho que tenemos todos los mexicanos y que está asentado en nuestra Carta Magna.


La vivienda es un derecho por el que hay que luchar

 Gloria Brito 

En Tláhuac, cientos de familias de escasos recursos viven hacinadas, sin servicios básicos y, en muchos casos, en zonas que año con año sufren inundaciones, un ejemplo de esto es el predio Buena Suerte.


Que los recursos del pueblo sean para el pueblo

 Nancy Grajeda 

Los datos expuestos recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacan que más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en el sexenio pasado. Esto, según las cuentas gubernamentales, se traduce en que ahora en México existen 38.5 millones en pobreza y 7 millones en pobreza extrema.