La alcaldesa Berenice Hernández está organizando una campaña de hostigamiento y violencia en contra de movimientos, organizaciones, colectivos y ciudadanos que protestan frente a su negativa para atender las necesidades de los vecinos y vecinas de Tláhuac, denunció la dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera.
Ante los intentos de la alcaldesa de infundir miedo a los inconformes, Brito Nájera dijo que a la alcaldesa le molesta que se conozca que en Tláhuac se favorece a los ricos y se hace de lado a los pobres, a quienes se les quiere mantener sumidos en la marginación.
Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Poza Rica, Veracruz, recibió un golpe de realidad con la escena dolorosa que se presentaba ante sus ojos: calles cubiertas de lodo, casas destruidas y familias atrapadas en medio de la tragedia. Por supuesto que no la iban a recibir con aplausos ni una bienvenida cálida, sino con rostros de cansancio, de coraje e impotencia por todo lo perdido.
La segunda semana de octubre de 2025 será —ya es— otra de las fechas funestas que en México recordaremos con impotencia y un mar de tristeza. Hasta el día 12 de este aciago mes se contaban oficialmente 64 muertos y más de 65 desaparecidos por las torrenciales lluvias que castigaron, como siempre ocurre, a los más desamparados de nuestro país.
Hace cinco décadas, con la guía del Maestro Aquiles Córdova Morán, incansable luchador social, Antorcha vio la luz para defender las causas más nobles y emprender una lucha contra la pobreza en México.