MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Jornada electoral, recordatorio de promesas sin cumplir

image

Hemos recibido este nuevo año no con mucho optimismo, pues lo que se tenía se quedó estancado en el año antecesor que dejó mucho que recordar en el ámbito político y social de nuestro país. 2021 ha llegado a pesar de muchos problemas que hemos visto y vivido como mexicanos, como parte de este gran mundo, el mayor problema y tragedia, y no solo la pandemia de la cual fuimos víctimas también, fue pasar la ineptitud del Gobierno federal frente al combate del nuevo virus y es que, hasta este primer mes del estrenado año, los decesos han ido aumentando después de que, según el informe del gobierno, a finales de noviembre del año que dejamos atrás el contagio había disminuido, para crecer en diciembre, que fue el peor mes de la pandemia, y Enero ya pinta para dejar muy atrás la tragedia de diciembre. Los primeros párrafos escritos solamente es un pequeño énfasis recordatorio sobre cómo comenzamos y estamos por esa ineptitud e ineficacia gubernamental, lo conveniente sería agregar datos más concretos, pero no es ese el tema que abordare en esta ocasión. 

El año es un comienzo positivo para muchos, de mucha importancia, se puede decir que la gran mayoría se sienten seguros de que les ira bien, aprovechando la coyuntura social en la que actualmente nos encontramos, se puede leer, escuchar y apreciar a simple vista. Hace casi tres años que se llevó a cabo el proceso electoral, el cual fue histórico igual que sus resultados. Como bien sabemos, cada tres años se hacen renovaciones de mandatos a cargos políticos, estamos a medio año aproximadamente para la siguiente renovación, se puede decir que medio año será jornada electoral, comenzando por precampañas, campañas y finalizando con las elecciones, estarán en disputa diferentes cargos políticos; gobernadores, diputaciones, senadurías y presidencias municipales, cuando hago mención de que para muchos será positivo este año hago referencia a los partidos políticos con sus respectivos candidatos y militantes de cada uno de ellos. Cada proceso o jornada electoral en nuestro país siempre recae en lo que en anteriores se ha vivido y avizorado, se repite la misma historia como si se tratase de una tradición electorera, pero con diferente año y condiciones, utilizando la pobreza y necesidad de la gente con promesas que solo serán utopía para nosotros los mexicanos y así poder escalar a un cargo político. Pero claro que no todo es repetitivo, sino que igual se aprecian algunos mínimos cambios, entre ellos los nuevos partidos políticos que surgen con la promesa del cambio a esa repetitiva jornada de campañas, no es de esperar, lamentablemente con falsas y bonitas palabras basadas a las condiciones existentes, el desenlace siempre ha sido lo contrario. Los años electorales solo se han basado en crear una política injusta, con beneficios a los partidos y con promesas sin llegar al pueblo. 

Ante el desastroso efecto que la pandemia ha ido dejando desde su llegada al país, millones de mexicanos han sido parte como víctimas en el ámbito social y en lo político un porcentaje pequeño, más pobreza, desempleos, incremento en la delincuencia etc. Los desastres naturales han hecho de la suya de igual manera con efectos desastrosos en el sureste del país, a cuya población el gobierno federal dejo en el abandono en los momentos más graves, cuando más se necesitaba su ayuda. Hago mención y abordo estos temas, lo considero como lo más importante, es preciso señalar que en estas elecciones usaran estos temas como mecanismo para prometer un bienestar anhelado, ante lo que se vive y lo que se ha perdido en el patrimonio de los mexicanos. En las pasadas elecciones las promesas fueron lo que más sobresalió; como en cada periodo electoral, nada se ha concretado hoy en día, la pobreza ha aumentado considerablemente, el desempleo fue en ascenso, la educación decayó, la de "primero los pobres” del presidente de la Republica sólo quedó en un sueño para los mexicanos, y muchos que votaron por él ya no le creen. Comienzan nuevamente las promesas y no solo de un político, ni de un partido, sino de muchos que existen a nivel nacional o local dependiendo el estado, en algunos más en otros menos, pero al final de cuentas la estrategia de política siempre es la misma, basada en mentiras como promesas.

Lo más contradictorio es que en tiempos de campañas se pelean por darse a conocer como la mejor opción para los votantes, por gobernar y representar a ese pueblo, llámese del partido que sea, PAN, PRI, Morena, PRD, etc. esas peleas ya están presentes en este comienzo de año, las benditas redes sociales es uno de los medios que más utilizan para hacer ese tipo de fricciones, en las televisiones y radios con spots, publicidad que en vez de hacer política sólo se basa en sacarse los trapitos al sol, el recurso que ocupan para pagar estas campañas es nuestro dinero, que sólo lo ejecutan para crear política barata entre el ¿pero que más ofrecen aparte de promesas?, las despensas, como decía en un principio, solo lucran con la pobreza y necesidad que hay en los hogares al regalar un raquítica despensa, no estamos en contra de que las regalen porque es nuestro dinero, pero es conveniente remarcar que para hacer buena política no sólo basta salir cada elecciones a buscar y a regalar despensas y de ahí ya nunca volver a aparecer hasta las siguientes, es lo que ha pasado con esa repetitiva política, prometen, ganan y ya nunca volvemos a saber de ellos hasta que nuevamente los volvemos a topar en un nuevo partido político realizando campañas nuevamente.

Mexicano, es tiempo que te quites las vendas de los ojos, es momento de darse cuenta a quien en verdad le daremos nuestro voto, con la alianza que el PRI, PAN, PRD han hecho según para salvar a México del actual partido Morena, que igual nuevamente volverán a participar en las elecciones, no hay mucho de donde escoger, solamente queda analizar y tener conciencia a quién le daremos nuestro voto, no nos dejemos comprar por una despensa o por los 1,500 pesos que ofrecen por el voto. Es cierto, hay necesidades, no hay dinero en los hogares, pero hagamos conciencia. ¿Cuánto nos tarda una despensa? ¿Cuánto los 1,500?, tal vez sí nos saque de un apuro o tengamos para la semana, pero ¿qué haremos durante el tiempo que esté el político ocupando el cargo sin siquiera ayudar? Lo mejor y recomendable es exigir obras de alto impacto que dejen beneficio para el pueblo, que en verdad hagan compromiso de ayudar, no debemos tener el pensamiento conformista, no debemos ser juguetes y títeres de el en estas elecciones debemos recordar cuanto nos han prometido en el pasado y de ahí partir para votar inteligentemente por el que creamos más mejorcito a los demás, ninguno va a ser perfecto, pero ha de haber alguien que si cumpla algo. Por mejor solución a largo plazo y eficaz, es organizarnos como mexicanos, si es que en verdad queremos lograr el cambio anhelado y no quede en utopía. Estas elecciones hagamos que haya menos promesas y más hechos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más