La capital quintanarroense cerró julio con un alza de 0.71 %, ubicándose sólo detrás de Oaxaca
Chetumal. La inflación deja en picada la economía de los chetumaleños; el alza de precios de frutas, verduras, huevo, aceite, frijol y leche disparó la inflación en la entidad.
Y no es para menos: la capital quintanarroense concluyó el mes de julio como una de las ciudades con mayores niveles de inflación en la república mexicana, de acuerdo con los análisis del Inegi.
En ese sentido, los hogares chetumaleños enfrentan otra crisis económica debido a la inflación provocada por el alza significativa de los productos de primera necesidad. Se registró un aumento del 0.71 %, sólo detrás de Oaxaca con 0.77 %, que ocupa el primer lugar; no obstante, a nivel local, Quintana Roo obtuvo el primer lugar en la nación con mayor aumento de precios, con un alza de 0.68 %.
Cabe destacar que los productos con más incremento de precios fueron el huevo (7.39 %), la cebolla (7.39 %), el tomate (6.49 %), el frijol (7.10 %) y la leche (6.09 %).
En ese sentido, Gilberto Labastida Rodríguez, líder antorchista en Chetumal, lamentó la situación económica que están enfrentando los othonenses a escala nacional.
“Gran parte de la ciudadanía está siendo afectada en sus bolsillos al incrementar los precios de los principales productos de la canasta básica. De acuerdo con los agraviados, el casillero de huevos pasó de ser un alimento frecuente en el desayuno a un ingrediente contado, puesto que de 70 pesos, el casillero alcanzó un precio de 90 pesos”.
Por si fuera poco —dijo—, a la crisis económica de los hogares se suman los aumentos en la gasolina, el agua y el transporte público, factores que presionan considerablemente el presupuesto familiar.
Sin duda alguna, la situación se torna cada vez más complicada para los chetumaleños, sobre todo para los más pobres, porque sufrirán no solo el aumento de la canasta básica sino también el incremento en los costos de servicios básicos, como el agua potable y la electricidad.
Contrario a la política oficial de que todo marcha bien, los hogares chetumaleños viven una crisis sin precedentes que cada día se complica más, debido al aumento constante de precios en productos esenciales y servicios, dejando a las familias en serios apuros económicos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario