MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Agresiones contra estudiantes

image

La historia de la humanidad está llena de ejemplos de las agresiones que los gobiernos municipales, estatales o nacionales –sin importar el color del partido que los llevó al poder– han ejercido en contra de jóvenes estudiantes que luchan, ya sea por mejores maestros y condiciones materiales para sus instituciones educativas y por becas; que manifiestan su inconformidad por las arbitrariedades que Estados Unidos comete en contra de niños y la población de Gaza o del Estado de Palestina en general; que se oponen, como en Francia, a que se modifique la Ley de Igualdad de Oportunidades (2006), que introdujo el contrato del primer empleo; o bien porque se manifiestan a favor de las libertades políticas y sociales de la población.

La rebeldía natural y constructiva de los jóvenes en contra de las muchas injusticias que cometen las autoridades gubernamentales ha sido la justificación de mandatarios que ejercen el poder prepotentemente y aplican la violencia en contra de ellos.

La rebeldía natural y constructiva de los jóvenes en contra de las muchas injusticias que cometen las autoridades gubernamentales ha sido la justificación de mandatarios que ejercen el poder prepotentemente y aplican la violencia en contra de ellos, la cual ha llegado a las desapariciones o al asesinato, como ocurrió en 2014 con los 43 de Ayotzinapa y antes con los jóvenes del Movimiento Estudiantil de 1968, los cuales, dicen los intelectuales de izquierda, fueron reprimidos por gobiernos intolerantes y corruptos.

Sin embargo, ahora que tanto el gobierno federal como el estatal de Oaxaca y el municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, están en manos de gobiernos “progresistas” que dicen velar por los “intereses de los pobres” porque forman parte del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se cometió una terrible agresión en contra de jóvenes estudiantes indefensos, a quienes el alcalde morenista Isidro César Figueroa Jiménez ordenó desalojar del albergue estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce”, edificio por el que desde hace trece años lucharon otros jóvenes y sus padres, guiados por la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, a fin de que los jóvenes de la región tuvieran un techo, alimentación y alojamiento seguros para poder cursar sus estudios preparatorios o universitarios en un ambiente sano, con disciplina y a bajísimo costo para ellos y sus padres.

Desde hace muchísimos años, tal vez más de cuarenta, los jóvenes organizados en el Movimiento Antorchista Nacional vieron la necesidad de organizar a jóvenes de escasos recursos económicos a fin de gestionar y luchar para que las autoridades les dieran facilidades para construir albergues estudiantiles que permitieran cursar carreras universitarias a aquellos cuya situación económica de sus padres no se los permitía.

Así nacieron las casas del Estudiante Espartaco de Morelia, Michoacán (1982); la del Estudiante Hermanos Serdán, en Puebla, Puebla y la José Martí, en San Luis Potosí, las cuales han acogido a miles de jóvenes que con disciplina han cursado sus carreras universitarias y ahora son exitosos profesionistas.

El albergue estudiantil Juan Manuel Celis Ponce tiene el mismo propósito que las emblemáticas casas estudiantiles mencionadas: brindar hospedaje y alimentación a los jóvenes de escasos recursos económicos para que cursen una carrera universitaria y, con ello, forjen un mejor destino para ellos y sus familias.

Pero ese gran propósito humanista, el que quiere que los jóvenes de regiones alejadas del centro se superen académica y posteriormente económicamente, ahora se ve truncado por la decisión de un alcalde morenista que abusa de su poder, cuando no tiene ningún derecho a hacerlo, y les quita su casa del estudiante a los jóvenes oaxaqueños, que serán muchos o pocos, pero que tienen todo el derecho de estudiar, como lo manda la Constitución federal. Por el contrario, al alcalde abusador no le asiste ningún derecho para quedarse con ese edificio construido con recursos federales gestionados desde hace trece años por los jóvenes de la FNERRR.

¿Por qué y para qué César Figueroa les quitó el albergue a los jóvenes estudiantes? ¿Para entregárselo a sus aliados políticos o a sus queridas? ¿No se da cuenta de que con ello perjudica el destino de jóvenes oaxaqueños? Yo creo que sí, pero no le importa con tal de ejercer su prepotente autoridad, acción que tarde o temprano se le cobrará a manos de los oaxaqueños y mexicanos bien nacidos que sí ven en la educación el futuro de México.

No creo que los jóvenes organizados en la FNERRR se vayan a quedar cruzados de brazos y le dejen ese magnífico edificio a un alcalde prepotente y abusador. Estaremos pendientes de las decisiones que tomarán en los próximos días.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más