MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Urge Antorcha a Gobierno de Oaxaca para frenar feminicidios

image
  • No hay paz social ni seguridad para las mujeres, eso denota un mal gobierno, destaca la organización 

Datos del informe “La Otra vía. Análisis de políticas municipales de seguridad pública 2021-2024”, da a conocer el promedio de feminicidios que se han registrado en los últimos cuatro años (2021-2024), donde la ciudad de Oaxaca se ha convertido en una de las más letales para las mujeres en el país, ocupando el lugar número ocho, pese a que la capital y otros municipios tienen desde 2018 la alerta de violencia de género.

“Está claro que pese a los discursos de bonanza de la Primavera Oaxaqueña, la realidad se impone y nos dice que las acciones del gobierno son nulas o mínimas”.

En entrevista, Lorena Leyto, vocera del Movimiento Antorchista, lamentó que la crisis de inseguridad en la que está inmersa la entidad oaxaqueña golpee a un sector vulnerable como es el caso de las mujeres, por lo que urgió al Gobierno del Estado de Oaxaca que encabeza el morenista Salomón Jara, acciones concretas que brinden seguridad y paz:

“Está claro que pese a los discursos de bonanza de la Primavera Oaxaqueña, la realidad se impone y nos dice que las acciones del gobierno son nulas o mínimas, porque más allá de que se mira el incremento de feminicidios, lo que nos indica es que cada día se agudiza más el problema. Ayudan a que esta situación no crezca y se agudice”.

Según el reporte elaborado por el centro de análisis México Evalúa, en la ciudad de Oaxaca se han cometido en promedio 0.89 feminicidios por cada 100 mil habitantes, lo que también se puede entender como ocho mujeres víctimas de feminicidios por cada millón de habitantes, eso solo considerando las cifras oficiales, es decir, las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y dejando fuera todos los asesinatos de mujeres que según las autoridades no encajaban en esa clasificación a pesar de la violencia con que fueron ultimadas.

La vocera antorchista recriminó la actitud de los diversos gobiernos morenistas al acudir al maquillaje de datos estadísticos para “limpiar” su imagen, mientras que los problemas como la inseguridad están a la orden del día:

“Apenas se dieron a conocer los índices de pobreza y los morenistas se pavonean diciendo que ya disminuyó y esto gracias a sus transferencias monetarias, pero ya especialistas como Julio Boltvinik salió a desmentir las cifras de pobreza; es decir, Morena al desaparecer órganos autónomos como en Coneval, se hace juez y parte de los datos y bueno, hay casos que por más que quieran ocultar es difícil porque también hay grupos que a la par empiezan a investigar por su cuenta para medir esos índices. Ante ello, creo urgente y necesario que diversos frentes de fuerza social nos unamos para hacerle frente a las mentiras de Morena”.

Aunado a esto, de acuerdo con los registros hemerográficos y de asociaciones como el Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos y Consorcio Oaxaca, detallan que, en lo que va del 2025, hasta el 20 de agosto, se han reportado al menos 53 muertes violentas de mujeres o probables feminicidios.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más