MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Crece percepción de inseguridad entre colimenses

image
  • Seis de cada diez colimenses dice vivir con miedo

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que corresponde al tercer trimestre de 2025, es decir, de julio a septiembre de 2025, destaca un incremento en la percepción de inseguridad pública entre personas de dieciocho años o más que consideran inseguro vivir en el municipio de Colima.

La percepción de inseguridad en Colima pasó de 68.6 % durante junio a 75.6 % en septiembre del presente año, un incremento del 7 % en sólo tres meses.

La encuesta de seguridad pública se recolecta en 91 áreas urbanas del país y tiene como propósito informar sobre la percepción de la seguridad pública y que, con estos datos, se puedan tomar acciones en política pública.

La capital colimense pertenece al 5 % de las ciudades más inseguras del país. Más del 68 % de su población señaló vivir con miedo, es decir, seis de cada diez colimenses, lo que significa un fracaso de la estrategia de seguridad por parte del gobierno estatal de Indira Vizcaíno Silva, pues son cada vez más ciudadanos los que perciben la inseguridad en Colima.

Ante esta situación, la vocera del Movimiento Antorchista de Colima, Itzel Rojas Rivera, mencionó que Colima está viviendo graves problemas de inseguridad y un aumento en homicidios: “Somos el estado con más homicidios dolosos en el país, va creciendo el narcomenudeo, cobro de piso, incendio de negocios, etcétera, es lógico que los colimenses se sientan inseguros ante tanta inseguridad que no para, ni en plena luz del día”.

Rojas Rivera hizo un llamado a los colimenses para exigir al gobierno morenista de Indira Vizcaíno mayor seguridad, y al mismo tiempo llamó al pueblo de Colima a organizarse con Antorcha para luchar por un Colima más digno y más seguro para todas las familias.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más