Estudiantes de Cañada Honda recordaron el caso con una manifestación, un mitin político-cultural y un festival artístico en la Exedra
Aguascalientes, Ags. Con una marcha que recorrió las principales calles de la capital, estudiantes de la Normal Rural Justo Sierra Méndez de Cañada Honda conmemoraron el undécimo aniversario de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida en 2014.
El contingente partió del Centro Comercial Altaria rumbo a la Exedra, donde se realizó un mitin político-cultural acompañado de presentaciones artísticas con música y bailes, en un ambiente de recuerdo, exigencia de justicia y condena a la impunidad. “Hoy es un día de tristeza para el pueblo de México, un día conmemorativo que nos recuerda un suceso trágico con población de jóvenes estudiantes normalistas, y esta herida de la desaparición forzada sigue sin cicatrizar”, señalaron los participantes.
Durante la jornada, los manifestantes responsabilizaron a los gobiernos federales de los últimos años por la falta de avances en las investigaciones. Recordaron que los hechos ocurrieron bajo la administración de Enrique Peña Nieto y denunciaron que, tras once años, el caso sigue marcado por impunidad, corrupción y simulación de justicia. En particular, destacaron la presunta participación del Ejército mexicano, señalando que el 27 Batallón de Iguala habría sido la última ubicación de los estudiantes, donde se presume que fueron detenidos y torturados.
Los colectivos recalcaron que, pese al paso del tiempo, la herida sigue abierta y la exigencia de justicia permanece intacta. Subrayaron que la memoria de los 43 representa una causa nacional que interpela al pueblo mexicano.
El Movimiento Antorchista en Aguascalientes expresa su solidaridad con la lucha de los normalistas del estado y con las familias de Ayotzinapa, reiterando que la organización y la unidad del pueblo son la única vía para alcanzar verdad y justicia.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario