MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Vecinos de Chalcatongo denuncian abandono carretero de la 4T

image
  • Mienten a la gente; los resultados no se miran en las comunidades de la Mixteca oaxaqueña, explican inconformes 

Pese a que Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, en su visita al estado de Oaxaca el 26 de septiembre, reafirmó en su discurso ante diversos medios de comunicación que “donde gobierna Morena hay progreso”, la realidad se impone, por ejemplo, en la comunidad de Aldama, perteneciente al municipio de Chalcatongo de Hidalgo, en la Mixteca oaxaqueña, donde vecinos denuncian las pésimas condiciones en las que se encuentra el tramo carretero Cañada de Morelos–Chalcatongo, que afecta a más de 400 familias humildes.

”La verdad es que aquí, como en todo el país, con Morena nos está yendo peor, porque antes había más obras que beneficiaban a las comunidades y ahora estamos en el completo olvido”.

Senón Montecinos, vecino de la agencia municipal de Cañada de Morelos, con urgencia lanza un llamado al gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, para que voltee a ver las pésimas condiciones en que se encuentra tan importante tramo carretero: 

“Los campesinos que nos vemos en la necesidad de salir a vender nuestras cosechas de maíz a la cabecera municipal pasamos por un viacrusis al transitar por la carretera, puesto que ha sido abandonada y los baches, que cada día son más —sobre todo ahorita en temporadas de lluvia—, complican más el tránsito; por eso le solicitamos al gobernador que nos autorice la pavimentación con concreto hidráulico”.

Además, Montecinos relata que, tras la llegada de Morena al poder estatal y local, las carencias sociales se han agudizado debido a la falta de inversión en la infraestructura pública, por lo que reclama a la 4T el falso discurso de “transformación”. 

“La verdad es que aquí, como en todo el país, con Morena nos está yendo peor, porque antes había más obras que beneficiaban a las comunidades y ahora estamos en el completo olvido; los de la 4T se dicen de territorio, pero lo cierto es que en mi comunidad nomás no se mira nada de ese cambio y menos de la transformación.

El sistema de salud se reduce a cero; la infraestructura, pues basta mirar la carretera para darnos cuenta y, en lo educativo, ni hablar, muchos de los jóvenes mejor prefieren salir del pueblo”.

Ante esta situación, Ramón Martínez Pérez, activista de Antorcha en la región, se aprestó a realizar un recorrido para constatar el mal estado en el que se encuentran más de tres kilómetros de carretera y para invitar a los vecinos de Aldama a alzar la voz ante las instancias correspondientes hasta que su exigencia sea escuchada.

“No podemos permitir que se nos siga diciendo en el discurso que todo va bien y que hay prosperidad, cuando en la realidad se nos abandona y esto hace que las carencias sociales se agudicen; por ejemplo, al verse afectada esta vía de comunicación que conecta a varios municipios de la región y que resulta vital para el traslado de personas, productos y servicios, los platos rotos los pagan las familias más humildes”.

Asimismo, el activista de la zona de Chalcatongo abundó que su organización advirtió que Morena no sería la salvación de los mexicanos tras conocer que el análisis del partido guinda era combatir la corrupción.

“Desde un principio sabíamos que estos serían los resultados, porque los de la 4T analizaron más el problema de nuestro país; sin embargo, nuestro llamado sigue siendo organizarnos para acabar con la desigualdad que prevalece en el mundo”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más