MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

No hay acceso al desarrollo para todos los nayaritas

image

El desarrollo de los pueblos y ciudades es importante, si una ciudad tiene conexión con otra ciudad de mayor importancia, con mayor población y actividad económica, mayores serán las posibilidades de que crezca y alcance un florecimiento importante para la población. 

En Nayarit, el actual gobierno está realizando obras gigantescas, que se escuchan a nivel nacional: las autopistas Tepic- Compostela y Compostela- Las Varas; el aeropuerto Internacional de Tepic y el centro turístico Islas Marías; es mucha la difusión que se da a estas obras que “llenan de orgullo”. 

Pero existe una contradicción. El 3 de septiembre de 2022, en una nota informativa publicada en el Diario de Nayarit se lee lo siguiente: “Los caminos de la transformación se abren para que todas y todos los nayaritas tengan acceso a la salud, al comercio y a la prosperidad”…”transformar los caminos es abrir las puertas al desarrollo de la comunicación: Navarro Quintero”. 

Pues bien, la contradicción que encontramos aquí es que, el discurso del gobernador considera a la población como importante; considera que es necesario llevar el desarrollo para todos los nayaritas, pero, ¿para todos los nayaritas o sólo para unos cuantos? ¿Se está considerando por igual el llevar desarrollo a los diversos sectores de la población? ¿Hay acceso a la salud en la sierra? ¿Hay prosperidad para quienes viven lejos de la zona turística de Bahía de Banderas y Compostela?

Hago énfasis en este pequeño escrito, al igual que otros compañeros ya lo han hecho con anterioridad, sobre la forma desigual en que se trata a los que menos tienen, me refiero específicamente a que no se hace nada por arreglar la carretera Ruiz- Zacatecas, en el tramo de El Venado donde queda menos de un carril y sin embargo, todos los días circulan autos, motos, bicicletas, autobuses cargados de personas que necesitan llegar a sus casas, trabajos, escuelas, centros médicos, etcétera; pasan por un pequeño espacio de carretera que peligran y pueden caer al rio; sólo de imaginar esa posibilidad a todos los que pasamos por esa carretera se nos enchina la piel. 

Pero hay más. La carretera Ruiz- Zacatecas se encuentra en mal estado, tiene baches profundos en tramos largos, por ejemplo, al pasar el crucero de Presidio de los Reyes hasta El Naranjo, los vehículos tienen que ir a baja velocidad para prevenir un accidente; de Mesa del Nayar a Jesús María el camino está en pésimas condiciones; por esa carretera suben y bajan ambulancias con pacientes en muchas ocasiones graves, que necesitan llegar rápido a Santiago Ixcuintla o Tepic. Aquí está parte de la contradicción: No se considera importante y de valor la vida de quienes usan la carretera hacia la sierra, pues desde el 2021 que el huracán Pamela con sus intensas lluvias deterioró el camino, el gobierno no ha ido a mejorarla, pero a mejorarla con la intención de cumplir con un derecho que tienen todos los que por ahí caminan. ¿Se espera acaso que haya un accidente para acudir con cámaras y reflectores a “hacer justicia”? 

Los antorchistas llamamos al pueblo a luchar para exigir al gobierno estatal y federal el arreglo definitivo de esta carretera, no más peligro, no más nayaritas de primera, segunda y tercera categoría. Justicia, desarrollo y progreso para los nayaritas por igual. 
 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más