* Conmemoran aniversario del inicio de la Guerra de Independencia
Huitzilan de Serdán, Puebla. El presidente municipal Josué Elías Velázquez Bonilla aseguró que en la patria y en muchas otras partes del mundo sigue pendiente un auténtico movimiento que organice, eduque y llame a la lucha verdadera al proletariado, que sea agente de un cambio profundo en la sociedad, por una con mayor justicia social para la clase trabajadora.
Recordó que “la guerra de Independencia en nuestro país, iniciada por el cura Hidalgo después de más de 300 años de sometimiento español, junto con Morelos y otros patriotas buscaron la independencia y la formación de una nación más justa. Sin embargo, las circunstancias del país y del contexto internacional no permitieron que México alcanzara a independizarse y atendiera las demandas de las clases populares”.
En el marco de las actividades conmemorativas al CCXV aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México, dijo que fueron los españoles ricos los que en 1821 apoyaron el movimiento y consumaron bajo sus condiciones la independencia de la patria. Por ello, el alcalde antorchista señaló que en los días que corren, el desarrollo del modo de producción capitalista, en su fase imperialista, ha puesto de manifiesto la tarea libertaria de este movimiento social, que sigue inconclusa y de la que aún queda un camino de lucha para la clase trabajadora.
“Las condiciones de los campesinos y de los obreros se han puesto cada vez más difíciles, pues el Estado progresivamente saca las manos de la atención a la ciudadanía en ramas muy importantes como la creación de empleos, la salud, la seguridad de la nación, la educación, la vivienda. Mientras, las clases encumbradas incluso duplican sus fortunas”, puntualizó.
Velázquez Bonilla agregó que la competencia económica evapora la soberanía de la nación, pues “estamos enterados de la intervención económica de Estados Unidos a nuestro país, a través de cobros de aranceles, a través de la persecución y deportación de migrantes mexicanos y de nombrar incluso a los cárteles de la droga como terroristas para preparar el terreno y justificar una probable intervención armada”.
De ahí la importancia de la organización del pueblo y de cultivar la conciencia del pueblo trabajador, mismo que se ha venido realizando a lo largo de 41 años de implementar un proyecto de progreso y tranquilidad social.
Destacó: “esa la importancia de no abandonar la lucha y la defensa de los ideales de libertad de Hidalgo y de Morelos en el plano nacional, de nuestros compañeros que ofrendaron su vida para la edificación de Huitzilan, que se ha venido construyendo durante 41 años”.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario