MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En Zacatlán la lucha organizada rinde frutos

image

Hace unos días, los antorchistas de Zacatlán celebraron la inauguración de un pequeño puente en la localidad de Rancho Nuevo, ubicada en la junta auxiliar de Camotepec. Para muchos puede ser una obra irrelevante porque no es de gran tamaño; sin embargo, para los antorchistas es de gran impacto, fruto de la lucha organizada, de la labor de gestión y del esfuerzo constante para lograr que después de treinta años se materializara.

La fuerza colosal del pueblo organizado ha demostrado que incluso un pequeño grupo puede vencer el abandono institucional y transformar su realidad con perseverancia y conciencia política.

Esta obra se suma a otras que desde la administración municipal 2021-2024 se autorizaron, como la pavimentación y alumbrado público en una calle de Santiago Tepeixco, la ampliación de la red de energía eléctrica en la colonia “Berenice Bonilla”, la rehabilitación del camino principal de Las Agüitas a San Lorenzo, así como de algunas calles de Ixtlahuaca, la ampliación del drenaje sanitario en la localidad de Las Lajas, la electrificación en la junta auxiliar de Atzingo, entre otras, las cuales representan un importante beneficio en las condiciones de vida no sólo de los antorchistas, sino de la ciudadanía en general.

Pero estos beneficios no llegaron por casualidad, son prueba de la colosal fuerza que representa el pueblo organizado, ya que fue este quien entregó su pliego de demandas tanto a la administración pasada como a la actual, ha realizado una actividad constante de gestión y seguimiento, además de que se ha sumado a faenas para contribuir en los trabajos.

El pueblo de Zacatlán ha cumplido con la labor de organizarse, elemento esencial para mejorar las condiciones materiales inmediatas de los pueblos. No obstante, recordemos que la labor de gestión es sólo una parte de las actividades que debemos realizar como grupo organizado.

No perdamos de vista que el Movimiento Antorchista Nacional tiene como objetivo “construir la conciencia del pueblo de México”, como lo ha señalado en repetidas ocasiones nuestro secretario general, el maestro Aquiles Córdova Morán, pues no sólo se busca mejorar la infraestructura de una colonia o un pueblo, sino un cambio profundo que brinde verdadero bienestar a las masas trabajadoras.

Para ello, es necesario trabajar en la conciencia de los grupos organizados, educarlos y politizarlos, de manera que puedan entender y reconocer quiénes son sus enemigos de clase, para que no se dejen engañar con demagogia barata, como la que asegura que la corrupción es la madre de todos los problemas del país: tierra en los ojos que impide ver las intenciones reales de quien lo dice.

La realidad nos ha demostrado que, para frenar la lucha organizada, han aparecido proyectos como el de la Cuarta Transformación, que prometieron acabar con la pobreza y todos los males sin resultado positivo; que, con el disfraz de mesías, pretendieron engañar al pueblo y lo único que han conseguido es agudizar los problemas.

En marzo de 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el país ya no había corrupción. No tardando, salieron a la luz actos de este tipo vinculados a la familia del mismísimo AMLO.

“José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán son los descendientes de AMLO, quienes se han visto involucrados en algunos casos. Por ejemplo, la noticia de la casa gris, un lujoso inmueble donde vivió uno de ellos; compra y venta de inmuebles en las inmediaciones de la refinería Dos Bocas; así como contratos firmados por algunas dependencias como la de Pemex; la compra de balasto, piedra utilizada para la construcción del Tren Maya. Sin dejar de mencionar su empresa de chocolates, ubicada en el centro de la Ciudad de México, entre otros acontecimientos”, (Infobae, 27 de septiembre de 2024).

También dijo que prácticamente ya no había huachicol, asunto que en el gobierno de su sucesora, Claudia Sheinbaum, ha brotado como miel en panal de abejas. Dos ejemplos recientes: el decomiso de un buque con diez millones de litros de diésel en Tamaulipas y la mini refinería clandestina descubierta en Veracruz, junto a medio millón de barriles de petróleo.

Ya ni se diga en salud. En la administración del morenista López Obrador reinó el desabasto de medicamentos, así como el fracaso de los sistemas de salud establecidos: cambió de Seguro Popular a Insabi y después a IMSS-Bienestar por falta de resultados.

Tales problemas también han florecido en la presente administración que, con apenas poco más de medio año andando, no hay mes en el que la prensa no publique denuncias sobre el colapso del sistema de salud por desabasto de medicamentos; falta de personal médico y de enfermería, de insumos y condiciones para atender a los pacientes; protestas y manifestaciones del personal administrativo y médico.

¿Y la pobreza? Más de 85 millones de pobres en el país, de acuerdo con analistas serios. La situación del pueblo trabajador no ha cambiado, ha empeorado y sigue ese camino en ascenso.

De ahí la importancia de la organización del pueblo trabajador, de que estudie, haga conciencia y luche, sí por condiciones materiales inmediatas que ayuden a menguar el impacto de la pobreza lacerante, pero esencialmente por un cambio verdadero, que sólo podrá lograr el pueblo unido, con un gobierno emanado de sus filas.

Los antorchistas de Zacatlán son ejemplo de la fuerza que representa la unidad y la organización, pues lograron la construcción de un puente que desde hace 30 años necesitaban y nadie les hacía caso. Si eso lograron siendo un grupo pequeño, imagínese lo que puede conseguir el pueblo de México organizado.

En su libro De la esperanza a la decepción, el maestro Aquiles Córdova escribió: “La fuerza colosal del pueblo, consciente, despierto y organizado, es el ingrediente indispensable, único e insustituible para cualquier cambio serio y progresivo en el destino de las naciones”. Esa es nuestra tarea como antorchistas. 

Adelante, compañeros de Zacatlán, a seguir luchando por su municipio y, de la mano de los grupos organizados del país, por un cambio que garantice justicia social para las clases desprotegidas.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA