Goethe, Esquilo, García Lorca y Sastre llegarán al colosal Teatro de Tecomatlán
Tecomatlán, Pue. El Teatro “Aquiles Córdova Morán” de Tecomatlán será la sede del XXIV Encuentro Nacional de Teatro, que se realizará los próximos 28, 29 y 30 de noviembre, en el que participarán más de 900 actores con 35 puestas en escena de tres categorías, en las que Puebla lleva dos en semiprofesional, tres en amateur y dos en libre popular, un total de siete puestas en escena.

El Encuentro será inaugurado por la Compañía Nacional de Teatro “Víctor Puebla”, con “Egmont”, una adaptación de Friedrich Schiller de 1796 de la obra original de Johann Wolfgang von Goethe, ante más de 2 mil 200 asistentes de todo el país, quienes llegan como participantes o como espectadores del encuentro de teatro popular más grande de México.

Vania Mejía López, responsable de los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista y directora de la Compañía Nacional de Teatro “Víctor Puebla”, señaló que las funciones serán gratuitas y abiertas al público, pues la organización gestiona y reúne recursos mediante diversas actividades económicas como kermeses, vendimias, colectas y aportaciones de las familias para cubrir los gastos de producción, escenografía, vestuario y traslado de las compañías participantes, sobre todo de estados como Baja California, Sonora y Chiapas, y del mismo estado de Puebla que vienen desde Huitzilan de Serdán, en la Sierra Norte, o de la zona sur de la capital.

El encuentro destaca por rescatar clásicos del teatro universal y por presentar montajes hechos por actores y actrices profesionales, así como estudiantes, obreros, colonos y trabajadores, lo que lo convierte en uno de los festivales más importantes del teatro popular en México.

7 puestas en escena
El estado de Puebla participará en las tres categorías y con siete puestas en escena, para participar en este encuentro fraterno del teatro.
En la categoría semiprofesional, la Compañía Estatal de Teatro “Doctor Juan Manuel Celis Ponce” lleva “12 hombres en pugna”, del dramaturgo estadounidense Reginald Rose, bajo la dirección de Vania Mejía. También participarán con “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca, montada por la Compañía de Teatro de Atlixco.

En la categoría amateur, la Casa del Estudiante “Hermanos Serdán” de la FNERRR participará con “Prometeo encadenado”, del trágico griego Esquilo, inspirada en el mito que reflexiona el sacrificio humano por el conocimiento y la libertad.
Además, la Compañía de Teatro de Tecomatlán concursará con “La tejedora de sueños”, de Antonio Buero Vallejo. Y la Compañía de Teatro Juvenil de Huitzilan de Serdán presentará “Tierra baja”, del dramaturgo Ángel Guimerá.

En la categoría libre popular —nueva en estos encuentros de teatro— presentarán “Tierra Roja”, una obra de Alfonso Sastre, dirigida por Valentina Galicia, interpretada por obreros y colonos que denuncia la explotación y la represión contra los mineros, que se presentará el sábado 29 de noviembre a las 11 de la mañana. La directora explicó que el montaje representa un gran reto, pues muchos actores debutan en el escenario y se identifican plenamente con la lucha de los mineros retratada en la historia.
En la misma categoría, la Compañía de Teatro de Huitzilan de Serdán presentará “Juntos sí podemos”, del dramaturgo poblano y antorchista Víctor Puebla.

La Macuil también lleva obra
El Instituto de Artes Macuil Xóchitl presentará “Macario”, basada en el cuento original de Bruno Traven, bajo la dirección del reconocido actor y director Amancio Orta.
La obra subirá a escena en el nuevo teatro de Tecomatlán, considerado ya entre los mejores del país por su diseño monumental y su capacidad para un público de 2 mil 200 personas.
Finalmente, los organizadores destacaron que algunas obras ganadoras serán llevadas a otros estados y festivales, con el objetivo de seguir impulsando el arte y la cultura popular.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario