MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Las cartas de la hambruna

image

Lino Rocha Ibarra, habita en un pequeño pueblo llamado "Saucillo", el cual se ubica en el municipio de Viesca, Coahuila, a 16.4 kilómetros de la cabecera municipal.Don Lino es un humilde hombre, que refleja en su mirada tristeza y desesperación, así como seguramente es uno más de los millones de rostros que sufren de un terrible virus que es el "hambre y la pobreza" la cual se vive en nuestro México.

En Saucillo, existe una gran carencia de servicios básicos, donde el internet es un lujo para los habitantes, y el agua potable es aún más, drenaje sanitario ni hablar pues existe, pero no sirve.

La situación de pobreza de Lino Rocha se ha vuelto más miserable debido a los efectos económicos de la pandemia de covid-19, pues a raíz de la emergencia sanitaria, perdió su empleo y el poco ingreso que podía entrar a su hogar se redujo al 80%, ahora se dedica al empleo informal, pero pues vende muy poco sandias y melones.

Es difícil la situación que se enfrenta en el municipio de Viesca pues quien los gobierna en el municipio es una persona, prepotente y sin interés de ayudar a los viequenses "Nadia Jaramillo" se olvida de su pueblo, quien le dio su voto de confianza y la hizo presidenta municipal, ahora ella desde su casa disfruta de la riqueza del sueldo que recibe sin hacer nada.

1

Con la crisis económica se ha golpeado más la economía de las familias más pobres, dejando la gran incertidumbre y la desesperación de no tener ingresos para alimentarse, cubrir gastos de educación de los hijos, pagar servicios básicos, rentas y otras deudas adquiridas.Por ello por medio de una carta, escrita a la vieja escuela, Don Lino, hace un llamado a los tres Niveles de gobierno para que lo apoyen a la gente que está padeciendo hambre, como él.Sin duda está pandemia nos ha afectado a todos, pero no es el mismo panorama para los ricos, que para los pobres, pues una persona de dinero, puede sobre llevarla, pero una familia que no tiene alguna otra fuente de ingreso es realmente una desesperación, pasar los días, pues muchas veces solamente hacen una o 2 comidas al día, muy modestamente.

Son seguramente, millones en todo el país, la pregunta obligada aquí sería: ¿qué piensa hacer el gobierno para resolver esta urgente problemática?

Por otro lado, la pandemia del coronavirus está en su apogeo, y no se ve con claridad cuándo empezarán a disminuir los contagios y los fallecimientos.El mal manejo de la pandemia por parte del Gobierno de México y como resultado de las malas políticas sanitarias que ha implementado la cuarta transformación, por lo que la vida y la salud de millones de mexicanos pobres están en grave riesgo: o mueren de hambre o por contraer la covid-19, al salir a buscar trabajo para el sustento de los mismos.

La pandemia como el hambre, el desempleo y la agudización de la desigualdad social se vive ya en nuestro México.Es obligación del gobierno garantizar la salud, la alimentación, la seguridad y el empleo, para todos.De no ser así, el pueblo tiene en sus manos la posibilidad de tomar las riendas de su destino: En el 2021 tiene la única oportunidad de lograrlo a través de las urnas y darle fin a la mal llamada Cuarta Transformación, quien ha lastimado mucho a México, principalmente, Andrés Manuel López Obrador, quien también un presidente indiferente, que no se preocupa por la gente, quien olvido su lema de campaña que decía y pregonaba siempre "Primero los Pobres", hoy se olvida de ellos y no ha sido capaz de implementar un programa de distribución de alimentos a cinco meses de pandemia.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más