MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La Independencia de México

image

Con motivo de la celebración de los 215 años de la Independencia de México, acontecimiento muy importante en nuestra historia, que debemos festejar y recordar, y tener presentes también los problemas actuales por los que atraviesa nuestro país. Vivimos momentos difíciles en los que la especie humana, el hombre, corre peligro debido a la sed insaciable del imperialismo de extender su dominio, lo que hace que se provoquen guerras: tenemos las guerras de la OTAN-Ucrania contra Rusia; el genocidio que está cometiendo Israel contra Palestina; la guerra entre Irán e Israel; la provocación y amenazas de Estados Unidos por atacar Venezuela, etcétera. Todo esto tiene en tensión al mundo porque los países del sur global, como ahora les llaman, ya no se dejan someter tan fácilmente por Estados Unidos.

Reconocer nuestra situación es dar un paso importante y decidirse a organizarse para luchar porque se construya una poderosa fuerza social capaz de cambiar la situación actual.

Tenemos en México una situación interna mucho más difícil porque los problemas que por décadas han venido lastimando la vida de los mexicanos siguen presentes, no se han acabado y, por lo que vemos, no hay para cuándo se resuelvan.

¿A qué me refiero? A que hay muchos problemas que lastiman la vida de millones de mexicanos, hay millones de familias que no tienen qué comer, hace falta vivienda digna y decorosa como lo marca la Constitución Mexicana, hace falta que se arreglen las carreteras, que se detenga la tendencia del número de desapariciones forzadas, que se invierta en salud y se combata la inseguridad.

Como vemos, son muchos los problemas que tenemos los mexicanos y que debemos estar conscientes de que los tenemos, y que el pueblo, los obreros, campesinos, comerciantes y los estudiantes deben conocer esta realidad para cambiarla; reconocer nuestra situación es dar un paso importante y decidirse a organizarse para luchar porque se construya una poderosa fuerza social capaz de cambiar la situación actual.

Desde el comienzo de la lucha por la Independencia hasta la fecha han transcurrido 215 años, aunque seguimos siendo un país dependiente; nunca debemos olvidar nuestra historia y a nuestros héroes; quien olvida su pasado está condenado a seguir siendo explotado por los países más desarrollados.

Así que celebrar la Independencia es para no olvidar nuestro origen y a nuestros héroes, recordando que las causas de la Independencia de México fueron el robo y el saqueo de los recursos naturales que cometió España hacia nuestro país; la explotación de los indígenas y el despojo de su tierra; el desprecio y la discriminación de los españoles hacia los criollos, descendientes de los españoles pero nacidos en América, de igual forma hacia los mestizos, hijos de españoles y de indígenas y el control monopolista en el que se quería tener sometida a la Nueva España.

Todo lo anterior propició que gente como Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende y otros más se decidieran a encabezar la lucha de la Independencia de la Nueva España, de ahí que el Padre de la Patria diera el Grito de Dolores la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810, un llamado al levantamiento en armas contra el gobierno español.

Recordar el sacrificio de nuestros héroes es reconocer su valor, su entrega, su amor por la patria y por la defensa de los pobres de aquella época. Hoy también debemos seguir luchando porque tenemos millones de pobres que esperan héroes que los liberen y que, al igual que con Miguel Hidalgo, para estos héroes no habrá dinero por la entrega de sus vidas, sino la gratificación del amor del pueblo, que los recordará y los mantendrá siempre en su corazón.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más