Nezahualcóyotl, México. La crisis que vive el país se ha reflejado en el municipio de Nezahualcóyotl desde el comienzo de la pandemia por la covid-19, debido a que millones de familias han quedado desamparadas debido a la falta de alimentos, suministros de agua, atención médica, entre otros.
Al principio de esta pandemia miles de habitantes sufrieron el despido de sus empleos, debido a la campaña "Quédate en Casa", implementada por el Gobierno federal, esto con motivo de evitar la alta propagación del virus, sin tomar en cuenta que muchos no contaban con la garantía de ingresos y recursos para el sustento de sus familias, además de que actualmente el operativo implementado por el Ayuntamiento Municipal de Nezahualcóyotl, acompañado de la Guardia Nacional, en el cierre y levantamiento de establecimientos no esenciales, ha afectado a más de la mitad de la población en el municipio.
Una de las principales defensas contra el posible contagio del coronavirus, además de las medidas de resguardo, la sana distancia, es lavarse las manos constantemente, establecidas por autoridades del sector salud.Sin embargo, acatar esa sugerencia resulta muy difícil para habitantes de las colonias Impulsora, Benito Juárez, El Sol, Tulipanes, Agua Azul, Las Flores y Reforma, pues a la par de la contingencia sanitaria deben enfrentar la falta de agua."Me voy a gastar más en garrafones de agua que en alimentos, solo nos dicen que nos mantengamos en casa, pero si no trabajo no ganó ingresos para sobrevivir y con eso de que se alargará la contingencia, no sé si contaré con dinero para darle de comer a mi familia la próxima semana", mencionó una vecina en la colonia Las Flores.
El cierre de establecimientos como mercados, locales pequeños y el levantamiento de tianguis, no solo afecta a los comerciantes, sino a los mismos habitantes los cuales tienen la problemática de adquirir productos alimenticios e higiene y en caso de conseguirlos se encuentra con elevados precios, además de la escasez de agua en gran parte del municipio de Nezahualcóyotl, dejando a millones de familias sin el líquido vital; es por ellos que muchos se han manifestado ya sea en el cierre de vialidades como en la colonia Impulsora o por medio de redes sociales con imágenes y videos denunciando la falta de alimentos, servicios básicos, insumos médicos y atención médica adecuada.
Es por ello, que el Movimiento Antorchista en Nezahualcóyotl, propone un programa de distribución de alimentos masivo que implemente los gobiernos federal, estatal y municipal."Por nuestra parte a inicios de la contingencia sanitaria, como Antorcha hemos entregado más de 300 despensas y kits de limpieza, además del apoyo con pipas de agua para las colonias afectadas en el municipio"; "Continuaremos apoyando a las familias que más lo necesiten, sin embargo, es necesario seguir exigiendo al Gobierno Federal y Estatal, la creación de programas alimentarios para todos los habitantes vulnerables, además de solicitar al alcalde Juan Hugo de la Rosa, que brinde apoyo de pipas de agua para que los habitantes puedan combatir a la covid-19, desde sus hogares", mencionó la dirigente de la zona, Mayra Santana Martínez.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario