Antorcha se solidariza con sus hermanos de clase, destaca la vocera de Antorcha en BCS
Han pasado diez días desde la tragedia que provocaron las lluvias en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Con datos recabados de algunos medios locales del municipio de Poza Rica, Veracruz, el municipio más afectado por el desbordamiento del río Cazones, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló que los fallecidos contabilizados hasta este jueves han aumentado a 70 y que aún hay 72 desaparecidos, 111 municipios afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.
Ante todo esto, los mandatarios de los cinco estados, incluida la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, han reaccionado lentamente para atender la grave emergencia y no hubo las medidas preventivas correspondientes para evitar toda la tragedia que se ha dado a conocer, por lo cual Antorcha se solidariza con sus hermanos y ha enviado camiones repletos de víveres para los damnificados de los estados afectados, así lo dijo Victoria Velasco Robles, vocera estatal de Antorcha en Baja California Sur.
“La sensibilidad que le falta a los gobiernos de la 4T, a Antorcha le sobra, esta querida organización tiene mucho que apoyar a sus hermanos de clase, no por nada nuestro lema dice ¡Unión, Fraternidad y Lucha! Porque la solidaridad es una cualidad para los antorchistas, a nosotros sí se nos achica el corazón al ver las tragedias que sufren día a día nuestros hermanos de clase, como la falta de vivienda, agua potable, electricidad, y se suman también los problemas ante desastres naturales, que, en esta ocasión, arrasaron con los sueños de muchos”, comentó Victoria Velasco Robles.
El gobierno morenista ha actuado de manera muy lenta. Miles de familias se encuentran todavía sufriendo con “el agua hasta el alma”, y este gobierno de oídos sordos se ha tomado los desastres naturales con una ligereza exagerada; ahí se mostró el comentario de Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, que sólo era un “ligero desbordamiento del río Cazones”, por lo que nadie tomó las medidas necesarias y, al día siguiente, la gente amaneció bajo el agua.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario