MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

ENTREVISTA l De mi colonia, ¡presumo todo!

image

*Antorchistas de la capital dicen que “Antorcha sí ayuda”

Hace 12 años la señora Carmen González Gómez llegó a la colonia Aquiles Serdán con la idea de construir el patrimonio para su familia. Esta colonia se ubica al sur de la ciudad de Puebla, en lo que se conoce como la región de Balcones del Sur, zona plenamente identificada como zona de influencia antorchista en la capital poblana.

Al igual que un puñado de familias, doña Carmen es del grupo de personas fundadoras de esta colonia, quienes al poco tiempo de comprar su lote pidieron el apoyo de la organización ante los abusos de que eran víctimas por parte de los dueños quienes, además, pretendían defraudarlos al no hacerles válidos sus pagos por el terreno y desalojarlos mediante la fuerza.

Antes de llegar aquí ella rentaba en lo que era considerado, en aquel entonces, las orillas de la ciudad, en la colonia Coatepec y, “cuando llegué, todo esto eran terrenos sin gente, sólo existía el camino antiguo a Balcones, que era una carretera de terracería”.

Sin embargo, a más de tres décadas, “vemos toda la infraestructura y todo el desarrollo que ha habido hacia el sur gracias a Antorcha, porque se formaron muchas otras colonias con el apoyo de ellos y se han gestionado muchos recursos para la evolución de nuestras colonias aquí en el sur de la capital”. 

¿Qué han logrado los vecinos con la Antorcha?

Cuando yo llegué no era colonia realmente, era un campo nada más en el que todos teníamos un pedacito, pero no estaban ni siquiera abiertas las calles; fue la organización la que después empezó finalmente a abrir calles, a formar lo que realmente es ahora la colonia. En este tiempo se ha logrado todo lo que hay en la colonia. Primero logramos tener el terreno porque a nosotros nos querían desalojar, por un lado, los que nos vendieron los terrenos y por otro lado el gobierno porque estos eran supuestamente predios irregulares. Entonces, desde ese momento la organización nos ayudó para poder seguir viviendo aquí, para mantener el lote y poder estar aquí. Después la organización continuó ayudándonos, ahora tenemos bastantes servicios como drenaje, el agua potable y la luz -que fue lo primero, y no sólo es de nuestros hogares-, también de las calles y pues todo. La organización en sí nos ha ayudado a todo.

Qué considera como lo más importante de su colonia?

¡Todo! Yo puedo presumir todo. Conozco colonias que, cuando yo estaba chiquita, se formaron y ahorita voy y veo sus calles que siguen siendo de terracería, sus terrenos están abandonados, son colonias muy deterioradas. Aquí no, aquí fue muy rápido, una vez que la organización entró, el progreso fue rapidísimo y llegaron los servicios. Al principio todos estábamos con nuestros jacalitos de lámina, pero aun así los servicios llegaron súper rápido. 

Llegó la obra de luz (porque estábamos a oscuras), luego vino el drenaje, el agua, la pavimentación con concreto hidráulico, todo. La verdad yo puedo presumir de todo lo que hay aquí en mi colonia.

¿A qué se debe el desarrollo de la colonia Aquiles Serdán?

Se debe a la organización de los colonos con Antorcha. Uno solo no tiene idea de lo que se debe de hacer, es la organización la que nos va enseñando que nos tenemos que unir y unir nuestras fuerzas para pedir que nuestros recursos sean distribuidos porque es nuestro dinero y tiene que estar trabajando, tiene que verse reflejado en obras. Si nosotros no hablamos, obras públicas no va a venir a preguntarnos qué necesitan. Yo creo que es la organización de la gente y, sobre todo, la organización con Antorcha. 

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta actualmente Antorcha?

Que la organización tome el poder. Ella tiene en sus manos la estructura correcta para hacer que nuestros impuestos se vean reflejados en bien del pueblo. Ése es un gran reto, llevar al país por el camino correcto porque ya vimos que ningún partido lo ha logrado, al contrario, cada vez que cambiamos de partido nos va peor, como ahora con Morena que nos está yendo realmente fatal a los pobres.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más