MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

ENTREVISTA | Catarsis musical: Voz en Punto va a Tecomatlán

image
  • El ensamble vocal interpreta boleros, rancheras, sones, música en lenguas indígenas y piezas de música internacional como tango o bossa nova 

Es curioso cómo a través de una llamada también se puede percibir la emoción que invade a alguien que sabe de lo que habla y que le emociona aún más compartirlo con sus semejantes. Catalina Flores, responsable cultural del Movimiento Antorchista en Puebla, nos platica sobre el concierto de Voz en Punto, un ensamble vocal mexicano con más de 30 años de trayectoria que es reconocido internacionalmente por su original y fascinante música a cappella. El evento está preparado para este 27 de septiembre en Tecomatlán, a las cinco de la tarde, en el Teatro “Aquiles Córdova Morán”.

¿Nos puede hablar de la importancia de Voz en Punto?

Es enorme, porque han triunfado en el mundo con la música popular mexicana, algo que nadie más ha logrado. En México no son tan reconocidos porque la música popular no es un gran negocio, sin embargo, ellos han grabado todos los géneros y su trabajo está disponible en redes sociales, Spotify y otras plataformas. Escucharlos es un verdadero deleite. Ahora, tenerlos en una conferencia y un concierto lo hace todavía más relevante. Además, ellos valoran mucho la labor que realizamos como Antorcha al promover la música popular mexicana con niños, jóvenes y adultos, lo cual coincide con su visión.

¿Cómo surge la idea de traer a Voz en Punto a Tecomatlán?

Fue gracias al inge Juanito (Celis Aguirre, dirigente del Movimiento Antorchista en Puebla y presidente de la Comisión Nacional Cultural), que es un apasionado de la música de Voz en Punto. Él conoció al director cuando vino a dirigir al ensamble vocal de la escuela de música, no con todo el grupo, sino sólo él. Lo que más le impactó fue la sencillez y accesibilidad del maestro, a pesar de ser famoso y haber ganado premios internacionales. Jamás pensó que al invitarlo aceptaría venir a Tecomatlán, pero lo hizo. Primero dio una conferencia en el Instituto de Artes Macuil Xóchitl, estuvo muy contento, platicó con el ingeniero Juanito y de ahí surgió la posibilidad de realizar este concierto.

José Galván Castañeda —dice una breve biografía, metida a este texto para la comprensión del lector— es originario de la Ciudad de México. Ha sido director de coros, cantante, compositor, arreglista y productor. Fundó en 1990 el ensamble vocal Voz en Punto. Entre los reconocimientos recibidos al frente de Voz en Punto están la Medalla Mozart de la Embajada de Austria, la Medalla Luis Sandi al Mérito Coral INBA/SACM, el Premio de la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música, la Luminaria de Oro del Paseo de las Estrellas de la Ciudad de México, el Segundo Premio del Festival Internacional Vocal de Tampere y el nombramiento como Embajador de la Federación Coral Internacional. También destaca el Premio al Mejor Arreglo para su versión de “Tilingolingo” en el Harmony Sweepstakes a Cappella Festival de San Francisco y el Primer Premio para su composición “Son de la Vida” en el Concurso Nacional de Música contra las Adicciones.

¿Qué significa para Antorcha y para el Teatro “Aquiles Córdova Morán” recibir a Voz en Punto y a su director?

Es muy importante porque coincidimos en el objetivo de difundir la música popular mexicana, como lo hacen otros países con su cultura: Cuba, China o Rusia, que triunfan en el mundo mostrando su identidad. Voz en Punto empezó difundiendo la música mexicana, pero también lo hace con la de otros países, con arreglos propios del maestro José Galván. No copian, crean, y eso los hace únicos. Además, sus integrantes son voces académicas, formadas en instituciones como la UNAM, que ponen su talento al servicio de la música popular mexicana. Para nosotros es un gran ejemplo, porque también buscamos formar voces que representen a México en el mundo y desarrollen la cultura en nuestro país.

¿Se cobrará la entrada?

El concierto está abierto a todo el público, especialmente al de Tecomatlán, pero también se invita a todos aquellos que quieran disfrutarlo. Será gratuito, como todos los eventos culturales que organiza Antorcha. A diferencia de otros conciertos en los que se cobran boletos muy caros, nosotros queremos que la gente tenga acceso sin obstáculos económicos.

La cultura no debe ser un lujo

En México, el “consumo cultural” es considerado como un lujo que sube de nivel la vida y pone por encima de los demás, pero en un país en el que se prefiere medir la pobreza cambiándole de nombre para no enfrentar a los 95.8 millones de pobres (el 74 % de la población de acuerdo con Julio Boltvinik, investigador de El Colegio de México), el consumo cultural se aleja de lo que verdaderamente cultiva al hombre y lo acerca a la música comercial, que prostituye el lenguaje y enajena a todos para no pensar en si mañana comerán o no.

¿Qué enseñanza dejará al público el concierto de Voz en Punto?

Primero, la experiencia estética de escucharlos en vivo. Sus voces tienen una armonización tan perfecta que impacta físicamente, es como una catarsis musical. Además, los estudiantes y el pueblo de Tecomatlán verán que no somos los únicos en promover la música popular mexicana: hay grupos de nivel internacional que lo hacen con una calidad excepcional. Voz en Punto interpreta boleros, rancheras, sones, música en lenguas indígenas como el náhuatl, e incluso adaptaciones de música internacional como el tango argentino, la bossa nova o música estadounidense. Todo con sus voces, que recrean lo que hacen instrumentos como el violín, la trompeta o el bajo. Eso será una novedad y una gran enseñanza para nuestros compañeros.

¿Invita a los poblanos a este concierto?

El Movimiento Antorchista les invita a todos a no perderse esta experiencia musical inigualable con el mejor ensamble vocal de música popular mexicana: Voz en Punto. Escucharlos en grabaciones ya es extraordinario, pero en vivo es algo mucho más impactante, un fenómeno acústico que se disfruta incluso sin proponérselo. De verdad, no se lo pueden perder.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más