MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Empleo informal

image

Recientemente se tienen las campañas políticas, donde se habla entre contrincantes para la presidencia que si se ha dado incremento de números de empleos o decremento, pero lo que es contundente es que se cuente con números de respaldo para observar si se cuenta con más trabajos entre los ciudadanos, ya que de eso depende una gran cantidad de fenómenos en la población.

Lo realmente sorprendente si hay incrementos o decrementos en la creación de empleos, es que se mejore la calidad de vida y condiciones de la población, o en el caso de pérdida de fuentes de trabajo, vendría una serie de adversidades para muchas familias y causaría efecto contundente en cada sector de las ciudades o comunidades.

En las estadísticas de la generación de empleos en los últimos años, en la administración federal, parece que se ha enfocado en la generación de la informalidad, lo cual es importante resaltar que esto no viene a aliviar la problemática de lleno, es bueno que se generen empleos, pero la informalidad también trae inconvenientes a los trabajadores, tema recaudatoria y de otros tipos, por lo tanto, no se está cumpliendo con lo que se ha dicho en el movimiento de la cuatro T.

Sin duda, es un tema más que está quedando a deber en la administración federal, en esta gestión de gobierno que ha venido a traer freno en el avance del país en diversos sectores, y la generación de empleo es uno más que se suma a la serie de inconvenientes que los mexicanos ha detectado, y que han proyectado algunas carencias o circunstancias adversas contra la población del país.
Es necesario que se cuente con creación de empleo, pero no solo tajante, sino que se creen fuentes de trabajo mejor pagadas, con mejores prestaciones, y de ésta manera se mejoran las circunstancias de vida, de vivienda, de ingreso y demás aspectos de una familia, de un hogar, para así avanzar como país.

La generación de fuentes de empleo informal, refleja la falta de planeación y de legislación en pro de los mexicanos, es necesario que se mejoren las leyes y programas, esos contactos y gestiones de empresas que generen trabajo serio, que le brinde certeza al trabajador, que sea empleo adecuado para cubrir las necesidades personales y familiares.

Es necesario resaltar que se requiere un trabajo legislativo y en la secretaría del trabajo, donde se vele por contar con población que no tenga incertidumbre de quedarse sin fuente de ingreso de un día a otro, de no contar con prestaciones de ley, servicio médico y otros aspectos que tiene el empleo informal, de ahí, que es urgente trabajar en pro de los mexicanos por arte de la administración federal.
 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más