MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El mal ejemplo de Morena

image

"Los malos ejemplos son más dañinos que los crímenes”. Decía el filósofo francés, Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu. Cuanta verdad se encierra en esta sentencia dicha hace más de 300 años por uno de los precursores ideológicos de la Revolución Francesa. 

Las acciones en su forma de ejercer el poder de altos funcionarios del gobierno de la 4T, que han llevado a nuestro país a una mayor profundización de sus problemas económicos, generando millones de desempleados, y al incremento sin control de los contagios de la pandemia del coronavirus, que al momento suman más de 120 mil muertos, diremos entonces que las malas conductas y políticas en materia de salud y económicas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) están llevando al colapso a nuestra patria.

En materia de salud, el Gobierno de México, siguiendo las órdenes del imperialismo norteamericano no aplicó medidas de restricción entre la población para que se guardara en casa y evitara contagiarse de pandemia de covid-19, y ante la falta de apoyo –de salario solidario o alimentos– los trabajadores tuvieron que salir a las calles a ganarse el pan y regresar a las fábricas a laborar, exponiéndose a los contagios. Todo por seguir los malos ejemplos del neoliberalismo rapaz mundial, que no le interesa la salud ni la vida de los humanos. Otro mal ejemplo de AMLO, y compitiendo con estupideces, con otros presidentes como Donald Trump del vecino país del norte y Bolsonaro de Brasil; dice que no es necesaria la utilización del cubrebocas para evitar contagios de la pandemia. Un mal ejemplo que seguro ha cobrado vidas de muchos mexicanos. 

En el terreno económico siguiendo los malos ejemplos de los gobiernos más neoliberales del planeta, como lo es Estados Unidos, se ratificó el Tratado de Libre Comercio, ahora llamado T-MEC, entre EE. UU. y Canadá, en condiciones muy desfavorables para nuestro país, solo para favorecer a los grandes magnates del mundo; en tanto a nuestros productores nacionales, como el caso de los agricultores mexicanos, "que se rasquen con sus uñas”. Es decir,siguiendo las medidas económicas del más inhumano neoliberalismo, se deja a los ciudadanos en el abandono y desamparo por parte del estado. Si tiene dinero para curarse, cúrese, si necesita vivienda cómpresela y si necesita educación para sus hijos, páguesela. Cruel realidad, y en estos momentos de la pandemia se ve con mayor claridad esa injusta forma de gobierno en México. 

Este mal ejemplo neoliberal se observa también en la atención a los mexicanos que necesitan la introducción del servicio de agua potable, drenaje y servicio de electricidad o pavimentación de sus calles o caminos en sus marginadas comunidades. En el año 2019 y 2020 a millones de mexicanos, el gobierno federal les negó la ejecución de obras tan elementales como las enumeradas arriba, dado que se eliminó el Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que se destinaba para la realización de dichas obras, y según dijo AMLO, ahora los gobiernos estatales se encargarían de atender las demandas de la gente que solicitaran sus servicios básicos. Mis compañeros antorchistas a principios del 2020  entregaron a la administración estatal un documento que contenía una serie de peticiones de las más modestas y elementales que requieren miles de potosinos en sus abandonadas comunidades, entre ellas, introducción del servicio de agua, drenajes y pavimentación de caminos. Apoyo a los campesinos con implementos agrícolas, además, que se regularizaran los predios de los vecinos de la Colonia Buenos Aires en Ciudad Valles, que cumplen más de 30 años en la marginación por la falta de servicios en su asentamiento. 

Desde esa fecha el gobierno del estado les pidió a mis compañerosdocumentos de los beneficiarios, proyectos de validación de obra, llenado de formatos de solicitudes, y se les convocó a mis compañeros a infinidad de mesas de trabajo, para que al final después meses de los laberínticos trámites, Alejandro Leal Tovías y Aureliano Gama Basarte, secretario y subsecretario de gobierno respectivamente, firmaron un documento de la realización de las obras. Pero ahora, estos altos funcionarios desconocen sus compromisos y dicen que no hay recursos para construir las obras, pese a que en muchas ocasiones confirmaron que ya estaban programadas y presupuestadas.

En pocas palabras, lamentablemente los funcionarios estatales criminalmente siguen los malos ejemplos del gobierno federal, que a dos años de su ejercicio han dejado en el abandono a los más pobres del país. 

Este es el motivo de la protesta pacífica frente a Palacio de Gobierno que llevan mis compañeros antes de Navidad,  y que han continuado por tiempo indefinido ahora en este Nuevo Año. 

Con el "pie derecho” empezamos este 2021 nuestra lucha los antorchistas, honrados de estar defendiendo los intereses y causas de los más desprotegidos en la entidad, con la certeza de que habremos de alcanzar el triunfo. Bienvenido el Nuevo Año y bienvenida esta gran responsabilidad que nos confían los potosinos, que seguro habremos de llevar a puerto seguro. 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más