MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

3 años sin agua en Cecilia Occelli se agravan con ola de calor

image
  • Vecinos hablan sobre esta problemática que afecta a más de 3 mil familias

Vecinos de la colonia Cecilia Occelli, ubicados al oriente del oriente de la zona metropolitana de San Luis Potosí, tienen más de tres años sin agua. Los afectados señalan que ni el municipio de Villa de Pozos, el organismo operador de agua potable y alcantarillado (Interapas), ni la Comisión Estatal del Agua (CEA) se hacen responsables de esta problemática que afecta a más de 3 mil familias.

Felipa de Santiago Roque, una de las afectadas, señaló: 

“Tenemos el problema del agua; estamos al corriente pagando el recibo, entonces, pues no es justo que estemos al corriente y no nos llegue nada de agua, y aparte el agua que llega está muy amarilla, está muy sucia. Esa agua no es apta para consumirla, o sea, lavando ropa o bañándose, el aseo de los niños, el aseo de nosotros los adultos mayores. Entonces, pues le hacemos un llamado al gobernador o al Interapas para que vengan y chequen todo eso. Queremos también que nos llegue el agua de antes, que llegaba muy limpia, y no teníamos ese problema”.

En el mismo sentido, María Guadalupe Rodríguez Alvarado, otra de las afectadas, dijo que la problemática del desabasto del agua en su colonia radica desde que los conectaron a la presa de El Realito:

“Cuando nosotros no estábamos conectados del Realito, nosotros estábamos dependiendo de acá del pozo Prados, cosa que ahorita la válvula que viene de allá está cerrada. Entonces esa es la problemática, que ya tenemos tres años sin agua”.

Dijo que hubo un tiempo en que se les estaba apoyando bien con las pipas del Interapas:

“No sé qué problema hubo allá entre ellos, y ahorita que supuestamente nos están surtiendo los del municipio, pero ni los del municipio ni los de la Comisión Estatal del Agua (CEA); ya hace como unos tres meses que no entran ni Interapas, estaban viniendo dos veces por semana, ahorita ni una vez por semana, y pues la del CEA o la del municipio entra nada más una vez a la semana y deja calles incompletas. Entonces, pues, si no nos dan solución, si no recibimos apoyo de Interapas, pues nos vamos a ver en la plena necesidad de bloquear la 57.

Mi nieto padece de alergias, necesita estar bañándose de perdido dos veces al día, cuando menos. Con esta agua, ¿qué gano con bañarlo, si va a salir peor? Es alérgico al polvo, a varias cosas, y necesita estarse bañando porque si no la piel se le reseca. Y con este tipo de agua, empeoraría su enfermedad que tiene de la piel. Entonces, nosotros estamos comprando agua embotellada. Un tambo de mil litros nos lo dan en 250. No podemos con el gasto de estar pagando pipas y pagando recibos de agua”.

Por su parte, Miguel Ángel Álvarez López, líder antorchista de esta zona, dijo:

“La situación de desabasto de agua es grave, porque en estos momentos de altas temperaturas se requiere el agua para mantener hidratados a los niños y personas de la tercera edad; además, para el aseo personal y doméstico de los habitantes de la Cecilia. Este problema de desabasto no existiera, si a los vecinos no les hubieran desconectado del pozo de Prados, pero por el interés de favorecer a otros grandes consumidores de agua de la zona, como a los empresarios hoteleros, restauranteros de esa demarcación y a los de la zona industrial, que se abastecen de agua de pozos profundos, y a los que viven en colonias marinadas, los conectaron a la red de agua de la presa del Realito, que es insuficiente y de mala calidad”, puntualizó el dirigente.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más