MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El gobierno, ciego ante los problemas del país

image

Los seres humanos somos agentes sociales. Debemos tener noción de las cosas que nos rodean y de lo que acontece, de los fenómenos naturales y sociales, para de esta forma y con conocimiento científico, transformar nuestra realidad de forma significativa y verdadera.

Al saber lo sucede en la sociedad, para transformarlo, debemos estudiar que está mal y cómo corregirse, no basta solo con conocer el mal, sino actuar contra él; por otro lado, tampoco puede ser que se quiera cambiar algo que no conocemos o no entendemos a profundidad, se requiere realizar un diagnóstico, partiendo de la realidad, buscando justificación a dicha problemática, analizarlo de manera concreta, objetiva, contextualizada, con referentes teóricos, llevando a cabo una evaluación de los resultados obtenidos a corto, mediano y largo plazos.

Asimismo, se debe revisarlo desde el punto de vista teórico y práctico, conocido como praxis, esto quiere decir que deben aplicarse al mismo tiempo teoría y práctica.

¿Pero a qué viene todo esto? Hoy se implementan políticas, sin estudio de la realidad ¿Con que objetivos? ¿A quiénes beneficiará? No vemos soluciones concretas a las necesidades básicas como educación, salud, empleos, vivienda, inflación, obras públicas, seguridad; solo vemos homicidios, feminicidios, desigualdades sociales, el hambre, la marginación, la pobreza.

Será que en realidad no se conoce el problema a fondo, y por lo tanto la solución que se le da es errónea, o, la segunda, que se conoce el problema pero que a propósito se opta por no darle la solución real, pues eso interfiere con los intereses de este gobierno.

No olvidemos lo que al principio se mencionaba, y es que el gobierno ha preferido no dar las soluciones a las problemáticas del país, solo ve por sus intereses, esto quiere decir, que no vela por los más pobres, que no vela por la seguridad de todos los

Los seres humanos somos agentes sociales. Debemos tener noción de las cosas que nos rodean y de lo que acontece, de los fenómenos naturales y sociales, para de esta forma y con conocimiento científico, transformar nuestra realidad de forma significativa y verdadera.

Al saber lo sucede en la sociedad, para transformarlo, debemos estudiar que está mal y cómo corregirse, no basta solo con conocer el mal, sino actuar contra él; por otro lado, tampoco puede ser que se quiera cambiar algo que no conocemos o no entendemos a profundidad, se requiere realizar un diagnóstico, partiendo de la realidad, buscando justificación a dicha problemática, analizarlo de manera concreta, objetiva, contextualizada, con referentes teóricos, llevando a cabo una evaluación de los resultados obtenidos a corto, mediano y largo plazos.

 Será que en realidad no se conoce el problema a fondo, o que se conoce el problema pero se opta por no darle la solución real, pues eso interfiere con los intereses de este gobierno.

Asimismo, se debe revisarlo desde el punto de vista teórico y práctico, conocido como praxis, esto quiere decir que deben aplicarse al mismo tiempo teoría y práctica.

¿Pero a qué viene todo esto? Hoy se implementan políticas, sin estudio de la realidad ¿Con que objetivos? ¿A quiénes beneficiará? No vemos soluciones concretas a las necesidades básicas como educación, salud, empleos, vivienda, inflación, obras públicas, seguridad; solo vemos homicidios, feminicidios, desigualdades sociales, el hambre, la marginación, la pobreza.

Será que en realidad no se conoce el problema a fondo, y por lo tanto la solución que se le da es errónea, o, la segunda, que se conoce el problema pero que a propósito se opta por no darle la solución real, pues eso interfiere con los intereses de este gobierno.

No olvidemos lo que al principio se mencionaba, y es que el gobierno ha preferido no dar las soluciones a las problemáticas del país, solo ve por sus intereses, esto quiere decir, que no vela por los más pobres, que no vela por la seguridad de todos los mexicanos, que poco le importa solucionar los problemas reales que existen como el hambre, la falta de hospitales y medicinas, las escuelas, los espacios recreativos, etcétera. Mientras él y su “corcholatas” se encuentren a salvo, todo lo demás poco o nada importa.

No olvidemos, compañeros, que ya empiezan a destaparse muchos de los actores políticos que serán el foco de atención para las elecciones de 2024, no olvidemos quienes han sido los que han olvidado al pueblo de México, no olvidemos que los más pobres de esta patria merecemos a alguien que sí vele por los intereses del pueblo, que conozca los verdaderos problemas y que luche junto con nosotros para poder darles una solución real; en 2024, el pueblo debe saber elegir.

Hoy necesitamos ser conscientes y ver que rumbo está tomando el país, desde nuestras trincheras podemos hacer diferencias y tomar un rumbo diferente a estas políticas que desde años no han venido funcionando, al contrario, cada día la pobreza se incrementa.

mexicanos, que poco le importa solucionar los problemas reales que existen como el hambre, la falta de hospitales y medicinas, las escuelas, los espacios recreativos, etcétera. Mientras él y su “corcholatas” se encuentren a salvo, todo lo demás poco o nada importa.

No olvidemos, compañeros, que ya empiezan a destaparse muchos de los actores políticos que serán el foco de atención para las elecciones de 2024, no olvidemos quienes han sido los que han olvidado al pueblo de México, no olvidemos que los más pobres de esta patria merecemos a alguien que sí vele por los intereses del pueblo, que conozca los verdaderos problemas y que luche junto con nosotros para poder darles una solución real; en 2024, el pueblo debe saber elegir.

Hoy necesitamos ser conscientes y ver que rumbo está tomando el país, desde nuestras trincheras podemos hacer diferencias y tomar un rumbo diferente a estas políticas que desde años no han venido funcionando, al contrario, cada día la pobreza se incrementa.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más