Maravatío Mich. Los ejidos de la Rueda, San Ramón, Ejido de Bravo y Tejocote se han visto afectados por el desfogue de la presa de Tuxtepec ubicada en el municipio de Contepec, misma que está casi su 95 % de capacidad. Esto se deriva de la apertura de las compuertas que liberan hasta 150 mts3 según la información proporcionada por Protección Civil de Maravatío.
El desfogue de dicha presa ha ocasionado un incremento en el cauce del río Lerma que pasa por el municipio de Maravatío y alimenta los canales de agua ubicados en Agua Bendita, el Salitre sobre la carretera Maravatío - Tungareo y la Región de Apeo
Debido al incremento de lluvias en los últimos días incrementó el desfogue a 150 metros cúbicos por segundo a partir del día 6 de septiembre del presente año, lo que ha ocasionado incertidumbre entre los habitantes del municipio de Maravatío, ya que el “desfogue controlado” de los últimos días que ha Afectado los cultivos, viviendas, canchas deportivas y caminos transitables en Los ejidos de la Rueda, San Ramón, Ejido de Bravo y Tejocote.
Al respecto Violeta López Tovar, responsable del antorchismo en la zona dijo que “ Si a las autoridades les interesara verdaderamente el pueblo que gobiernan tomarían las precauciones necesarias para evitar esta tragedia que empieza a afectar a los compañeros de la Rueda, San Ramón, Ejido de Bravo y Tejocote donde hace trabajo el Movimiento Antorchista que vienen de las comunidades a comprar su mandado al municipio. Si el gobierno sabe la capacidad de la presa y además cuenta con los medios meteorológicos pudo prevenir abriendo con anticipación las compuertas y no esperar hasta que esta llegue casi a su capacidad máxima”.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario