MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Desempleo en alto índice de profesionales

image

Cuando se habla del desempleo, muchos de los que poco entienden este término hacen referencia a gente que no tiene profesión y que está sin trabajo, a personas que sin tener siquiera estudios o alguna preparación buscan tener un sustento económico para sus familias. Pero el gobierno, para el que se supone que son “primero los pobres”, ha desincentivado el empleo.

Así, vemos cifras alarmantes en lo que alguna vez se llamó el ejército de reserva, que hoy está calificado como un ejército de reserva profesionista.

La Población Económicamente Activa desocupada con mayor grado de escolaridad en Baja California es la más afectada por no encontrar colocación en el mercado laboral al segundo trimestre de 2025.

La Población Económicamente Activa (PEA) desocupada con mayor grado de escolaridad en Baja California es la más afectada por no encontrar colocación en el mercado laboral al segundo trimestre de 2025, arrojó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los resultados de la ENOE muestran un total de 22 mil 610 desocupados con nivel de educación media superior y superior en el estado de las 41 mil 435 personas que no cuentan con empleo durante el lapso abril-junio del presente año.

De tal manera, la cifra de profesionistas representó el 54.6 % del total de los desocupados de la PEA en Baja California para el lapso entre abril y junio de 2025. Entre los factores que provocan esta situación están las contracciones en los salarios mejor remunerados en la entidad.

Esta resultante ya la explicaba Lenin: al acelerar el desplazamiento de los obreros por la maquinaria, produciendo riqueza en un polo y miseria en el polo opuesto, la acumulación del capital crea también el llamado “ejército industrial de reserva”, el “sobrante relativo” de obreros o “superpoblación capitalista”, que reviste formas extraordinariamente diversas y permite al capital ampliar la producción con singular rapidez…

El tratar de explicar y darle una solución al problema del desempleo desde este mismo sistema sería imposible, pues es algo innato al mismo. Por ello, es necesario hacer un planteamiento distinto: el de un sistema de gobierno diferente, uno que garantice que no exista un ejército de reserva, o mejor dicho, mexicanos desempleados, sino uno que garantice buenos empleos y salarios dignos, no miserias que apenas alcanzan para comprar la muy famosa canasta básica.

Los mexicanos debemos estar conscientes de que es imposible garantizar salarios y empleos en estas condiciones, en donde el capital lo que busca es industrializar para obtener una mayor ganancia; por eso, hemos planteado promover un sistema de gobierno diferente, que garantice empleos, salud, educación y vivienda, que garantice una vida digna para todos los mexicanos y no sólo para unos cuantos.

En Antorcha hemos entendido esta tarea como la base fundamental: educar, explicarles a los mexicanos su realidad para que juntos nos dispongamos a transformarla. Es tarea de todo aquel que se diga antorchista ponerse a la cabeza, explicarle a su hermano de clase cuál es su papel y su tarea en este momento y juntos luchar por mejorar las condiciones de vida, no solo las suyas, sino de todos los mexicanos que están en la misma carencia.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más