MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorchistas denuncian carencias sociales en Hidalgo: “se gasta más en parques”

image
  • En la inauguración del parque Ben Gurión, cuya remodelación costó más de 330 millones de pesos, antorchistas reclamaron la falta de obras prioritarias en colonias marginadas

Pachuca de Soto, Hgo. Antorchistas protestaron durante la inauguración del “Parque Cultural Hidalguense”, antes Parque Ben Gurión, para exigir que el gasto público se destine a obras y servicios esenciales en comunidades marginadas. Denunciaron que, desde el inicio de la actual administración estatal morenista, los recursos se han canalizado a remodelaciones de parques y edificios oficiales, mientras persisten graves carencias sociales.

“¿Cómo no va a haber recursos?”, cuestionó Doña Tere, habitante de la colonia Margarita Morán, donde hace falta drenaje, pavimentación y red de agua potable. “Señor gobernador, ¿cómo no va a haber recursos si sabemos lo que se gastaron en este parque?”, expresó en referencia a los más de 330 millones de pesos invertidos en la remodelación del espacio y los 5 millones adicionales gastados en el evento inaugural.

Indalecio Mejía Mejía, dirigente antorchista en Pachuca, señaló que más de 770 mil hidalguenses carecen de servicios básicos.

“El gobierno encabezado por el Lic. Julio Menchaca invierte los recursos en parques, pero ¿y los niños que no tienen un parque en su colonia, que no tienen ni siquiera agua potable en sus hogares, cuándo serán prioridad?”, reclamó.

Los manifestantes criticaron que se hayan destinado cerca de 700 millones de pesos a la remodelación de oficinas gubernamentales —incluyendo el Palacio de Gobierno, Plaza Juárez, la Casa de Gobierno, el Recinto Ferial, el Parque de los Hidalguenses Ilustres y el propio Parque Ben Gurión— sin contar los casi 3 mil millones proyectados para un nuevo edificio de oficinas.

También señalaron el presupuesto para eventos oficiales como el Segundo Informe de Gobierno, caravanas navideñas y celebraciones como el 5 de septiembre, que en conjunto suman cerca de 100 millones de pesos, en contraste con la nula inversión en obras solicitadas desde hace tres años: infraestructura educativa, redes de agua potable en colonias como Margarita Morán y Ampliación Jorge Obispo, caminos para la zona Otomí-Tepehua y la Huasteca, y pavimentación en Tizayuca, Tulancingo y Pachuca.

El Movimiento Antorchista Hidalguense advirtió que continuará su campaña de denuncia pública, ya que no han recibido respuesta al pliego petitorio ingresado desde 2025.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más