MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Brigadas cubanas y la derecha mexicana igual o peor que la 4T

image

Constantemente, por diversos medios de comunicación y redes sociales, se ha criticado al gobierno de la 4T que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, como un "gobierno socialista, de izquierda, chavista, y comunista", culpándole, solo por este hecho, como único responsable de todo lo malo que está pasando en nuestro país, para luego dejar caer una tonelada de insultos contra el mandatario mexicano. Cabe señalar que ninguno de estos "críticos" argumentan el supuesto "socialismo" que hoy dicen nos gobierna y tampoco demuestran por qué es el socialismo (al que tanto odian), culpable de las malas decisiones del presidente de la república y sin dar más argumentos, exigen que renuncie de la presidencia. Antes de continuar, quiero dejar en claro, que el Movimiento Antorchista Nacional desde antes de que Morena gobernara el país y durante su gobierno, ha sido uno de los opositores más decididos contra la 4T, pero no por lo que hoy la derecha mexicana critica al presidente, puesto que ni Morena, ni la 4T y su gobierno son socialistas o izquierdistas, aunque algunos de ellos se digan serlo, sino por su clara falta de visión política y porque el gobierno de la 4T no es más que la continuación o el desenlace que provocaron los gobiernos anteriores, y si hoy seguimos declarados en contra de la 4T es porque así la realidad del pueblo pobre de México lo exige y no por capricho de unos cuantos o por como el mismo presidente nos ha calumniado públicamente: por supuestos "moches".

Varias son las razones que se encuentran detrás de estas "críticas desde la derecha" lanzadas contra el presidente y su evidente mal gobierno, pero solo una está detrás del odio que sienten contra el socialismo, pues es esto realmente a lo que le temen incluso aún más que lo que el gobierno de la 4T pueda llegar a causar en contra de sus intereses económicos. El fantasma del comunismo que dicen recorre en México, es falso y no es fantasma, es burgués y está vivo y, al igual que ustedes, aunque tal vez la diferencia estriba en que este va vestido de "populista" aunque ambiguo, no deja de representar los intereses económicos de un grupo de ricos que al igual que la "derecha mexicana antisocialista" han aprovechado la democracia para ir enriqueciéndose y enriqueciendo a otros.

Es el socialismo de unos cuantos países lo que les molesta a muchos, pues la economía y la política social bajo el sistema capitalista de producción se encuentra sitiada por la crisis provocada por el covid-19, los líderes políticos mundiales no saben qué hacer si no es lo que saben hacer: garantizar la explotación de las clases trabajadoras para beneficio de unos cuantos. Mantener este orden mundial en plena pandemia les está costando mucho, ya que el modelo económico actual del capitalismo, está diseñado para producir riqueza como nunca antes en el mundo se había producido, pero no para repartirla, y es este el principal problema al que el mundo se enfrenta, pues la desigualdad social y la pobreza han provocado hambre y mucho sufrimiento en la inmensa mayoría de los seres humanos, y es esta desigualdad la culpable de que mucha gente esté muriendo por covid-19, y la que más afectada saldrá de esta crisis económico-social que enfrenta el mundo. La pandemia no solo ha descubierto el verdadero rostro del capitalismo y del Estado burgués que nos gobierna en México, sino también ha desmentido una verdad enterrada acerca de la verdadera naturaleza del socialismo cubano y su gobierno humanista. Aunque también hay quienes quieren que esta verdad siga enterrada y desacreditan los esfuerzos humanitarios de las brigadas de médicos cubanos en México, utilizándolas como críticas, al mismo tiempo, contra el gobierno de la 4T.

1

Un ejemplo actual es LatinUS la plataforma digital encabezada por Carlos Loret de Mola, que en su reportaje del día 25 de junio (capítulo 4) exhibe parte de lo que he mencionado arriba. El programa inicio con su habitual crítica en contra de AMLO, poniendo como relevancia que hay una "ideología en la 4T anti-ricos" y que López Obrador solo quiere a sus ricos, exhibiendo luego una lista de estos, durante toda esta primera parte, la crítica fue constante y poniendo en claro, que hay un grupo de ricos que AMLO encabeza y también claramente deja ver que Loret representa los intereses de otro grupo de ricos. En otra parte del mismo reportaje, Loret entrevista a el ex presidente Felipe Calderón, pero la crítica en este punto, fue de palmaditas y más bien pareció una entrevista para promocionar el nuevo partido político de calderón.

La última parte de este reportaje de Loret afirma que: "La llegada de médicos cubanos en brigadas internacionales ha generado polémica en todo el mundo, (para argumentar esta afirmación dice) que en estados unidos hay un juicio abierto contra la Organización Panamericana de la Salud y que el Insabi pagó 135 millones de pesos directo al régimen de cuba, que los médicos cubanos disidentes han denunciado que ese dinero no le llega a ellos, sino que se los queda su gobierno, que el gobierno de México está financiando la dictadura cubana y su gobierno antidemocrático". Loret parece pertenecer a esta "corriente ideológica anticomunista" y de manera indirecta pretende hacer ver a AMLO como un "comunista" que además está financiando la dictadura de Cuba mediante el dinero recibido por el servicio humanista que Cuba ha prestado a México.

La colaboración en salud con otros países comenzó en los 60 tras el triunfo de la Revolución Cubana encabezada por el fallecido Fidel Castro. En 1960 la Habana envió una brigada médica a asistir a las víctimas del mega terremoto que asoló a Chile, en 1963 envió una brigada de 55 médicos a Argelia recién independizada, y en 1970 envió otra brigada médica a Perú a atender a las víctimas del terremoto Ancash. Pero fue hasta el 2005 con el paso del Huracán Katrina por el sur de Estados Unidos que se formó la brigada Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias "Henry Reeve". Su participación más reconocida incluso por la OMS, fue durante el brote de ébola en áfrica en el 2014. Cabe señalar que el servicio que prestan los médicos cubanos es gratuito en algunas ocasiones, sobre todo en las naciones pobres, y cuando se cobra por este servicio una parte del dinero se destina a los médicos y otra va al presupuesto nacional, esto es algo que ha provocado muchas críticas, ya que muchos como Loret no entienden que el servicio de salud en Cuba es gratuito y universal y que los médicos cubanos apoyan a su gobierno, ya que este recurso se utiliza precisamente para seguir impulsando el sistema de salud gratuito en Cuba así como la educación en el área de la medicina y que por el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a la isla, hoy este ingreso es la única divisa que entra a la isla.

Las brigadas médicas cubanas combaten la covid-19 en 27 países, diversos intelectuales hoy proponen que el Premio Nobel de la Paz se otorgue a las brigadas médicas cubanas que combaten la covid-19, uno de ellos es Noam Chomsky, quien dijo que "ningún país ha tenido actitud internacionalista como la de Cuba ante la pandemia". Aunque para Loret estas brigadas provocan polémica para el mundo, para otros son una luz de esperanza: hoy es el socialismo cubano, venezolano y chino los que están curando al mundo y no solo de covid-19.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más