MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

¿Y los resultados?

image

"A barriga llega, corazón contento", dice un refrán popular, que hace referencia a la idea de cubrir nuestras necesidades más elementales: comer, dormir, etc. Nuestra Carta Magna establece que el Estado debe garantizar las necesidades básicas de la población; pero en estos momentos de gran necesidad, el gobierno federal solo aplica el "ni te veo, ni te oigo", se limita a decir que el pueblo está "feliz, feliz, feliz". Como todos se pueden dar cuenta, las necesidades de la población desprotegida deben ser atendidas por el gobierno, como lo establece nuestra Constitución, y con la pandemia presente en nuestro país, se hace más urgente y necesario que el gobierno garantice estas necesidades básicas: salud, alimentación, educación, etc., pero ante la negativa a asignar recursos para los pobres, prefieren suspender la medida de "quédate en casa" y que los que aún tienen trabajos, que regresen a su centro para que cada quien se gane la vida como pueda, aun con el riesgo inminente de contagiarse y contagiar a su familia o de perder la vida. La situación crítica que se avecina es de una profunda crisis.

Según datos de los estudiosos en economía, de los 4.1 millones de pequeñas y medianas empresas que hay en el país y que representan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto y el 72 por ciento de los empleos formales, miles de ellas se declararán en quiebra si el gobierno no implementa programas de reactivación económica, que es de esperarse que no lo haga, porque López Obrador ya lo dijo; esto traerá la pérdida miles de empleos, y como consecuencia será más difícil alimentar a las familias y, además, va a aumentar la inseguridad.

Estamos empeorando, No lo digo yo, lo dice el Inegi, yo pregunto: ¿En dónde está la Transformación que prometió López Obrador? Tal vez se encuentre en la opacidad de las compras, porque eso tiene sello 4T, se han ganado el primer lugar en adjudicar contratos sin proceso de licitación, sin realizar concursos, según investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), organización que documenta que 2020 será el año con más adjudicaciones directas: 78.2 por ciento. Acabar con la corrupción era fundamental para AMLO, pues la consideró la causa principal de todos nuestros males, ¿y los resultados? Las mismas instancias oficiales, los mismos funcionarios morenistas, en este caso el Inegi nos entrega la información: la tasa de prevalencia de corrupción se incrementó de 14 mil 635 víctimas en 2017, a 15 mil 732 en 2019, o sea mil 097 casos más; al igual que la tasa de incidencia, la cual pasó de 25 mil 541 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes en 2017 a 30 mil 436 en 2019, es decir creció en 4 mil 895 actos, lo que nos indica que son más corruptos los funcionarios de Morena. Las áreas que concentran la mayor parte de las quejas de los ciudadanos son la policía de tránsito y la seguridad en general. El combate a la corrupción es mucho discurso, pero en la práctica, los mexicanos estamos peor con el gobierno de la 4T.

1

El hambre, la inseguridad y la falta de ingresos a causa de la pandemia y la 4T, está incrementando, provocando manifestaciones de la población en general, y los únicos culpables de que la gente salga a protestar son quienes se niegan a ver la realidad, quienes no quieren ver la problemática de la gente tal y como está ocurriendo, haciéndose cada vez más amenazadora y negándose a implementar programas de ayudas para remediar esta situación.

La pandemia ha servido para evidenciar la incapacidad de López Obrador para responderle al pueblo; prefiere decir que el pueblo está feliz y mentir sobre los contagios, las muertes por la covid-19 y sobre el equipamiento de los centros hospitalarios, que ver la realidad, hablar con la verdad y priorizar la atención de las vidas humanas, que están en riego, tanto por la pandemia como por la falta de alimentos.

Nuestra organización ha estado del lado del pueblo desde hace 46 años y no claudicaremos en nuestra tarea hasta ver al pueblo educado y organizado. Con la actual administración ya vimos que no hay más, es nuestro momento, es momento de los millones de mexicanos abandonados y menospreciados por la 4T, el Movimiento Antorchista extiende su brazo para unirnos en un gran frente, con el objetivo común de imponer por la vía democrática a nuestros representantes emanados del pueblo, para ocupar los cargos necesarios en las diputaciones tanto locales como federales.

Los invito a que reflexionen acerca de las condiciones actuales y, en su momento, mostrar nuestra inconformidad ante las circunstancias actuales.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más