MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Veracruz, estado más peligroso para periodistas

image

Xalapa, Ver.- Con 33 periodistas asesinados entre 2001 y 2022, el despacho de análisis TResearch situó al estado de Veracruz en el primer lugar de la lista de las entidades mexicanas más peligrosas para ejercer el periodismo.

Los estados que se encuentran por debajo de Veracruz son: Guerrero y Oaxaca con 15 asesinatos; 13 en Chihuahua y Tamaulipas; siete en Sonora, Michoacán y Sinaloa; 5 en Coahuila y 4 en Baja California, Tabasco y Quintana Roo.

“33 periodistas han sido asesinados en el estado de Veracruz posicionándolo como el estado más peligroso para ejercer el periodismo” sintetiza la consultoría.

A nivel nacional, se reportaron 22 muertes en el sexenio 2000-2006; 48 de 2006 a 2012; 47 de 2012 a 2018 y 37 en lo que va del actual sexenio, es decir, actualmente es uno de los peores momentos en el país para ser periodista.

Además, TResearch muestra que ha habido 140 muertes de periodistas varones contra 14 mujeres en el país.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más