MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Urgen proyectos contra sequía y a favor de la producción agropecuaria

image

La agricultura puede ayudar a reducir la pobreza, aumentar los ingresos de los productores y a propiciar la seguridad alimentaria de los mexicanos; sin embargo, tras los efectos del cambio climático en los últimos años se han registrado severas sequías que causan efectos contrarios a los esperados.

En el actual ciclo agrícola la siembra está en riesgo porque las lluvias llegaron tarde, y en algunas zonas no ha llovido y está próxima la temporada de heladas.

El estado de Zacatecas se ha destacado por la producción agropecuaria; sin embargo, en las zonas dedicadas a estas actividades ha disminuido la producción y rendimiento debido a la intensa sequía que se ha visto en diversos municipios.

La entidad es reconocida en el país por su vocación  agrícola, según un estudio elaborado por el Gobierno federal el 13.6 por ciento de la superficie se desempeña en la modalidad de riego y el 86.4 por ciento es de temporal, además, el campo zacatecano produce mayormente:

* Chile verde: 423 mil 757 toneladas

* Tomate Rojo: 182 mil 773 toneladas

* Maíz forrajero: 975 944 toneladas

* Frijol: 423 mil 394 toneladas

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, reconoció que el presupuesto destinado para este sector no alcanza para cubrir lo que se requiere en Zacatecas, el funcionario mencionó, el pasado 22 de agosto, que se cubre únicamente a 3 mil 294 campesinos, de las cuales, se beneficiaron 3 mil 236 toneladas de insumo, haciendo una cobertura total de 16 mil 181 hectáreas. Anteriormente se repartían apoyos para 10 hectáreas por campesino;  ahora solo se da para 2 hectáreas.

Por otra parte, se piensa en un bombardeo de nubes con yoduro de plata, con la finalidad de favorecer las lluvias en el estado, pero se ha priorizado algunos otros estados que se encuentran en sequía extrema, como es el caso de Coahuila y Nuevo León.

Ante el panorama de sequía que afecta a todo el norte de México, una de las necesidades a priorizar en Zacatecas es la inversión en tecnología con la finalidad de evitar problemas en el campo y abastecimiento para la sociedad. Ya existen ejemplos exitosos en la materia como es el caso de Arabia Saudita, quien se centró en mejorar su tecnología para atender el problema de la escasez por el agua implementando la desalinización, esto les permitió desarrollarse en la escala industrial, agrícola y demográficamente.

En el caso de México es una potencia para llevar a cabo este proceso, ya que cuenta con costas en el pacífico y atlántico que puede abastecer por medio de ductos a los estados y ciudades del centro - norte que sufren con mayor sequía tomando en cuenta proyectos ya existentes como el sistema  Cutzamala. Y como van las cosas, de no emprender proyectos viables, las próximas sequías no serán en algunos estados, sino en todo el país afectando la agricultura y pensando más allá, hasta causando estallidos sociales debido al aumento de la pobreza.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más