MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Un solo día de ganancias de Larrea resolvería muchas carencias sociales

image

Hermosillo, Son.- Con los 50 millones de dólares por día que gana el sonorense Germán Larrea, se podrían resolver por años muchas carencias de obras pública en colonias y comunidades, como las que han sido planteadas en el pliego petitorio que los antorchistas ingresaron a los gobiernos estatal y al municipal de Hermosillo, desde el nueve de octubre del año pasado, dijo Luis Miguel López Alanís, vocero de Antorcha Sonora, al comentar la reciente noticia que dio la OXFAM sobre el multimillonario dueño de Grupo México .

“A la fecha, no se ha resuelto ni un 5 por ciento de lo que planteamos hace un año a las autoridades de ambos gobiernos y hoy, al enterarnos por la prensa de que Larrea y Slim, los hombres más ricos de México, tienen fortunas que suman 100 mil millones de dólares, más que la que suman la mitad de todos los latinoamericanos, o sea unos 330 millones de personas, la noticia nos ha causado una gran insatisfacción: no podemos aceptar que haya tanta desigualdad, esto es muy injusto, es de esas inequidades del capitalismo que ofenden a millones de trabajadores”, dijo.

Recordó que el número de sonorenses pobres aumentó con la 4T, en 111 mil más. “De 774 mil personas en estado de pobreza que había antes de López Obrador con él subió a 885 mil, hasta fines del año pasado, según el último informe del Coneval”. 

Añadió que los problemas causados por esa pobreza en Sonora están creciendo y se convierten en una amenaza diaria para todas las familias. “En esta tragedia es responsable muy principal el sistema de López Obrador, protector de los grandes ricos y opresor de los más pobres”.

“Aunque no queramos, hay dos Méxicos: uno, que es un paraíso para los ricos, y el infernal que nos toca a los pobres, con carencias que nos oprimen como el casi imposible acceso a los sistemas de salud, la escasez de medicinas y sus altos precios, la pésima educación pública, la falta de empleos y de salarios dignos, los aumentos criminales de precios, y la inseguridad. No estamos inventando nada, esa es la realidad y es inevitable comparar la inmensa fortuna del gran capitalista minero con la pobreza de casi 900 mil sonorenses jodidos”, agregó.

López Alanís llamó a sus compañeros a luchar por fortalecer a Antorcha para capacitar a sus integrantes para gobernar y empezar una época de reformas sociales que disminuyan la pobreza y eventualmente acaben con ella.

“Por ello estamos de acuerdo con la OXFAM cuando dice que los gobiernos de los ricos deben abandonar todas las formas de austeridad, que así llaman a su codicia, y aumentar significativamente los recursos públicos para invertir en políticas sociales impactantes para su población, especialmente los más pobres y vulnerados”, indicó.

“Otra forma de organización social es posible, no queremos dejar este México de espanto a nuestros hijos como una herencia maldita, queremos dejarles un país de progreso, de salud, de mucha educación, de cultura, de poesía, de teatro, de canto, baile y música y estamos seguros de que eso se logrará ejecutando el proyecto de nación que tenemos los antorchistas”, añadió. 

Detalló que el Movimiento Antorchista tiene un proyecto de nación de denominado Los Cuatro Ejes, cuya esencia consiste en una reforma fiscal que obligue a los más ricos a pagar más impuestos, a fin de lograr una distribución más equitativa de la riqueza social por medio de incrementar el gasto público, sin atentar contra el derecho de la empresa privada a hacer negocios. 

“Esto es perfectamente posible y un buen ejemplo lo vemos en los propios Estados Unidos, quienes en su historia llegaron a tener pagos de impuestos de sus ricos mayores al 50 por ciento ¿Qué nos impide a los mexicanos no sólo aplicar científicamente esa política fiscal, sino incluso desarrollarla y superarla, para convertir a nuestro país en un exitoso gigante económico?”, finalizó. 

NOTICIAS RELACIONADAS

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más