MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

A la baja inversión en infraestructura en Baja California

image

*Antorcha pugna por invertir en sectores populares

Tijuana, B.C.- En lo referente a inversión pública Baja California en 2019 ocupaba el lugar 29 de 32 entidades, según datos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en el primer año de la administración estatal, su inversión apenas alcanzó entre los 400 a 500 millones de pesos, monto considerado insuficiente para las necesidades del estado.

Recientemente se dio a conocer que, al cierre del 2021, la inversión física en el país acumula una caída de 13.8 por ciento durante los últimos tres años, mientras el gasto del gobierno en obra pública se ha reducido 1.6 por ciento real durante el mismo periodo. En ese aspecto, datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público muestran que, durante el año pasado, el gasto público en inversión en infraestructura alcanzó 2.6 por ciento como proporción del producto interno bruto (PIB), casi la mitad de lo recomendado por estándares internacionales, y por debajo del promedio del 2.9 por ciento que ha representado durante las últimas tres décadas.

La caída del 13.8 por ciento durante los últimos tres años, se tornan graves con datos oficiales de Hacienda que muestran que el país nunca ha destinado un gasto equivalente a 5 por ciento de su PIB para obra pública y desde 2014 lleva una tendencia a la baja que sólo fue interrumpida cuando la pandemia de coronavirus hundió la economía al mayor nivel en casi nueve décadas. Luego de alcanzar en 2020 el 2.8 por ciento de un PIB más pequeño, el año pasado la inversión pública en infraestructura fue de 2.6 por ciento.

Ante ello, uno de los ejes del Movimiento Antorchista es que el gasto publico sea invertido en obras comunitarias como hospitales, escuelas, y obras de drenajes, pavimentaciones, electrificaciones o agua potable para pueblos y colonias populares, tal como la colonia Margarita Morán de Tijuana, donde han venido denunciando la nula atención del Gobierno del Estado en la solución a problemas como el drenaje sanitario que afecta a toda la colonia.

 Por ello demandan a las autoridades estatales atiendan las necesidades del pueblo, así lo explicó Nadia Cárcamo, dirigente de Antorcha en la zona, pues señaló que en la colonia no hay lugares seguros de convivencia, no hay pavimento y es notorio el problema de drenaje que corre por las calles.

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más