MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Proyectos de vivienda y la creación de una universidad popular son prioridad para 2022

image

* Trabajan por la constitución de colonias de nueva creación en los municipios de Tecate, Mexicali y Tijuana

Tijuana, B.C.- En entrevista Ignacio Acosta Montes, dirigente del Movimiento Antorchista hizo un recuento del trabajo de la organización que representa en Baja California; “hay que trabajar, hay que luchar, hay que esforzarse para que nos vaya bien, nosotros iniciamos el año con mucho ánimo de lucha”, dijo Acosta Montes, expresando que Antorcha este año 2022 va a tener como prioridad proyectos de vivienda y la creación de una universidad popular.

Al ser cuestionado por la entrega del pliego de peticiones del pasado 19 de diciembre a la gobernadora Marina del Pilar, dijo que no se pidieron privilegios, sino exigen soluciones de acuerdo con lo que marca la ley, como la falta de inversión en obras en colonias populares.

Por ello la organización dará continuidad a los planteamientos del pliego 2022, y sobre todo a la constitución de colonias de nueva creación en los municipios de Tecate, Mexicali y Tijuana que quedaron a medias en la administración pasada, y ahora exigiendo se cumpla.

Acosta Montes explicó que la gente se suma a Antorcha, se acerca por una necesidad común como lo es una pavimentación de calle, la introducción de algún servicio, la necesidad de una vivienda, se organizan los ciudadanos y se unen para luchar, mediante movilizaciones pacificas dentro de la ley, demostrando que la unión hace la fuerza y damos seguimiento a las peticiones.

También señaló que a lo que otros llamaron “Resistencia civil” para hacerse de poder, la propaganda de “revoltosos” que se ha en contra de Antorcha es una muestra del temor a la organización del pueblo, pues dijo que lo cuando los ciudadanos organizados en Antorcha se manifiestan exigen derechos que establece la Constitución como vivienda, empleo, salud, educación, entre otros, pues dijo “ consideramos que nuestras manifestaciones están justificadas, son pacificas, y son la necesidad de levantar la voz, porque a la gente no se le atiende, no se le escucha”.

El dirigente social recalcó con nuevo municipio o sin él, lo que urge para la zona este de Tijuana son obras y servicios, pues dijo que es uno de los bolsones de pobreza donde vive gente que sostienen la gran producción de maquila, gente que trabaja aportando al desarrollo de Tijuana y que al igual que los demás ciudadanos se merecen mayor seguridad, alumbrado público, que no les falle el agua, y es ahí donde menos se invierte en obras y servicios.

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más