MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Terminar albergue estudiantil en Hermosillo, prioridad educativa

image

Para los hermosillenses de escasos recursos y también para muchos estudiantes que se encuentran en estas mismas circunstancias y que habitan el resto de los municipios del Estado de Sonora, la Casa del Estudiante Sonorense es la única posibilidad de acceder a la educación superior; sin embargo, cada uno de los estudiantes que la habitarán en este regreso a clases presenciales, se encuentran inmersos en una gran preocupación, debido a que esta obra se encuentra en riesgo de no concluirse en el tiempo acordado.

Además, son muchos los padres de familia que tienen depositadas sus esperanzas en este albergue estudiantil, para que sus hijos acudan a la capital del Estado y cumplan con un sueño compartido con toda su respetuosa familia, el cual es el de concluir sus estudios profesionales; pero, por otro lado, son ellos mismos los que externan su incertidumbre en lo que se refiere a que si verdaderamente en los hechos se podrá concluir total y completamente la construcción de dicha casa.

En el contexto anterior se percibe preocupación y desilusión por parte de los jefes de familia hacia las autoridades responsables de concluir este maravilloso proyecto, dejando, además, muy en claro que, a pesar de los inconvenientes, continuarán otorgando todo el apoyo necesario a sus hijos, a otros estudiantes, maestros y a todo aquel que se encuentre involucrado en continuar luchando de manera organizada para obtener la conclusión de la construcción de este anhelado hogar estudiantil. 

Ahora bien, la comunidad sonorense tiene pleno conocimiento de que las condiciones del inmueble que provisionalmente se utiliza como casa estudiantil, no son las más adecuadas y que además los jóvenes realizan múltiples actividades económicas para sustentarla, debido al insuficiente o nulo apoyo que se percibe por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, y al ser la propia comunidad hermosillense la que aporta simbólicamente pero de manera sensible y humana una moneda en algún crucero en la ciudad de Hermosillo o en otros municipios en los que sus habitantes han tenido a bien colaborar, para sufragar parcialmente el sustento de dicha casa; por ello les genera indignación ya que al ser testigos oculares de que las condiciones no son las mejores para los estudiantes en estos momentos en el país, también son conscientes y aplauden que a pesar de todo, los jóvenes no dejan de luchar por conseguir sus sueños, siendo uno de el el de obtener una casa del estudiante más digna, para los actuales moradores y así como también para los que se integren en este regreso a clases.

Esta casa estudiantil en el momento que termine de construirse y se acondicione de manera eficiente, formará parte de la historia del estado de Sonora e inclusive del país, por lo que sus jóvenes moradores manifiestan su gratitud a la comunidad de todo el estado, que ha brindado su apoyo.

Ahora bien, en el caso de que los acuerdos firmados con el Gobierno estatal se incumplan y en los hechos dejen una obra inconclusa, los moradores tendrán que ingeniárselas como hasta hoy, para continuar habitando un espacio que en la realidad está muy lejos de brindarles las condiciones que sueñan, pero que con su vigorosidad y con el gran apoyo comunitario, obtendrán alternativas que los hagan saltar el obstáculo al que todo ser humano inmerso en la pobreza está destinado, el olvido, omisión y desinterés de los funcionarios que ellos mismos llevaron al poder y que una vez inmersos en sus funciones, voltean a ver a los de clase humilde como simples piezas que pueden movilizar con objetivos políticos para satisfacer sus intereses en épocas de contiendas electorales.

Jóvenes sonorenses, vayamos tomando experiencia y no por casos ajenos a nuestra tierra que nos recibió como sus hijos, pues en la nuestra también se cuecen habas, para prueba lo que está pasando con nuestra Casa del Estudiante Sonorense, pero aún hay una infinita lista de ejemplos que nos pueden llevar a reflexionar y concluir que el poder económico y político en este próspero Estado, esta monopolizado por las familias de siempre, que sólo cambian de partido o de color, y que por lo tanto, nunca llega al poder un verdadero, leal y legitimo representante de los más pobres, eso es pura palabrería que se la lleva el viento, porque en los hechos el pueblo sigue defendiéndose solo contra el gigante que lo explota.

Esperamos que Claudia Pavlovich intervenga en bien de este aspecto educativo de Sonora; de su voluntad de respaldar a su gente depende una de las pocas alternativas de apoyo al estudiante de cuna humilde para que se forme como un profesionista al servicio de su pueblo: para los más sencillos estudiantes, es una prioridad contar con este apoyo.

Por último, termino con una interrogante: Estudiante sonorense: ¿te integrarás a nuestra humilde casa?    

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más