MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Sin obras y servicios el 2022

image

Con el voto de los diputados de Morena, PT y el Verde, la madrugada del domingo 14 de noviembre fue aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2022 enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados y donde se supone tendría que ser discutido para que los legisladores buscaran un balance entre un gasto público razonado, estabilidad económica y, a la vez, condiciones para desarrollo y crecimiento. Sin embargo, una vez más, nada de eso ocurrió.

Los diputados de la 4T aprobaron el presupuesto sin ningún análisis, sin detenerse a escuchar a nadie que legítimamente solicitara ser contemplado a través de una obra o acción para su colonia o municipio; es decir, traicionaron a quien los llevó a San Lázaro y únicamente fueron fieles al presidente pues, como se empieza a hacer costumbre, no le movieron “ni una coma” a la propuesta presidencial.

En la maratónica sesión del Congreso para la aprobación del Presupuesto hubo casi 2 mil reservas, muchas de ellas bien sustentadas y que representaban no solo la visión de los legisladores que las llevaron a discusión, sino, lo más importante, eran la voz de miles de mexicanos que año con año han venido exigiendo ser escuchados, ser incluidos en el Presupuesto a través de obras, servicios y acciones que les beneficien o mejoren sus condiciones de vida, el problema es que de todas esas reservas ni una sola fue incluida. 

El PEF 2022 contempla un gasto de 7.08 billones de pesos, cantidad que representa un incremento de 8.6% en comparación con lo aprobado en el año 2021; sin embargo, se condena a los mexicanos a otro año de pobreza y marginación pues no habrá pavimentaciones, obras educativas, mejoramiento de vivienda, salud, etc. A López Obrador solo le interesan sus obras faraónicas: el Tren Maya, refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía, y los llamados programas sociales que, en esencia, son clientelares pues los recursos están enfocados a fines electorales. Nuestro país enfrenta una difícil crisis económica y no hay acciones contundentes para ir hacia la recuperación, sus programas de “bienestar” no son suficientes. 

Con este golpe, los diputados de la 4T vuelven a demostrar que no son representantes de la gente, que son incapaces de levantar la voz para defender a sus representados, que su único compromiso es con el poder y que sus intereses no están por un México que pueda cambiar sus condiciones de vida.

Ante un escenario en el que la voz popular no es tomada en cuenta por sus “representantes” para que estos decidan en qué y cómo se gastará el dinero que el propio pueblo generó, es claro que no debemos quedarnos callados. Es urgente protestar, evidenciando lo que se está dejando de hacer y que traicionan a los más humildes: ahora ni con programas asistenciales les alcanza para la adquisición de la canasta básica, sumergiéndolos en más rezago social.

Durante varios años, incluso cuando este país era gobernado por el PRI y el PAN, el Movimiento Antorchista ha protestado y exigido se incluya en el Presupuesto obras enfocadas a la mejora de la calidad de vida de los mexicanos más humildes. Con la llegada de Morena al poder no podemos callarnos, la exigencia es la misma, el problema es que el discurso de “primero los pobres”, es solo eso, un discurso alejado de la realidad. 

La situación nacional nos dice que ante los abusos del poder es urgente trabajar por una distribución más equilibrada de la riqueza y un gasto social orientado a lo que verdaderamente debe importar, condiciones para el verdadero desarrollo social y humano de todos los mexicanos, metas que constituyen los ejes del proyecto que Antorcha plantea para lograr un país próspero. 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más