MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Siguen las calumnias contra el Movimiento Antorchista de Quintana Roo

image

Desde que el Movimiento Antorchista llegó a Quintana Roo, hace 19 años, su objetivo ha sido luchar por los intereses de los que menos tienen: los obreros, amas de casa, estudiantes, campesinos, colonos, etc., que son los que principalmente generan la riqueza en el estado y en el país pero que, paradójicamente, son los que padecen infinidad de necesidades elementales como: agua potable, luz eléctrica, pavimentación de calles, drenaje, vivienda digna, educación, salud, empleo bien pagado, buena alimentación, etc.

Podemos demostrar con pruebas fehacientes que, durante estos 19 años, el Movimiento Antorchista, mejor conocido como Antorcha Campesina, ha llevado progreso y bienestar a miles de quintanarroenses que han decido luchar por una mejor condición de vida. Antorcha organiza, educa al pueblo trabajador, les abre los ojos para que luchen ante las autoridades correspondientes y, dentro del marco de la ley, defiendan sus intereses elementales. Con Antorcha en Quintana Roo, hemos beneficiado a miles de campesinos con apoyos para el campo, a cientos de estudiantes con hospedaje y alimentación en albergues estudiantiles creados por Antorcha, también se cuentan por miles los apoyos que se han conseguido en vivienda en sus diferentes modalidades, obras y servicios para comunidades y colonias de los diferentes municipios. Hoy podemos decir, con mucho orgullo, que Antorcha ha cambiado la vida de miles de quintanarroenses que antes no tenían lo indispensable.

El trabajo de Antorcha, como sucede en todo el país, ha sido atacado por los enemigos del progreso, por los caciques de los pueblos, colonias, municipios y del estado; los que siempre han manipulado a la clase trabajadora, que la manejan a su antojo y que la mantienen controlada para sus propios intereses y beneficio. éstos ven en Antorcha al enemigo a vencer, buscan, a través de diferentes medios, desprestigiar a la organización ante la opinión pública para que la gente que no nos conoce se cree una idea de que Antorcha está compuesta por "lidercillos", tipos viles y crueles, de invasores de terrenos y muchas otras "lindezas" en contra de este gran movimiento.

Para "calmar" a "los antorchos" –como despectivamente nos llaman– han recurrido a las amenazas veladas y directas; como eso tampoco les ha funcionado han recurrido al asesinato de nuestros líderes más destacados, por ejemplo: Manuel Serrano Vallejo en el Estado de México, Manuel Hernández Pasión en Huitzilan de Serdán, Puebla, Miguel Cruz José en Oaxaca, entre otros queridos compañeros que han caído por las balas asesinas de los enemigos del progreso.

Estimado lector, si de manera atropellada me he referido a los ataques que históricamente ha tenido Antorcha a lo largo de su vida, tanto a nivel nacional como en Quintana Roo, es precisamente para poder ilustrar las agresiones a las que hoy nos enfrentamos. En este sentido, los diferentes medios de comunicación, siempre al servicio del mejor postor, juegan un papel fundamental, pues fungen como Sicofantes que, armados con una pluma, un micrófono, una computadora o un "Smart Phone", arremeten contra su víctima por órdenes de sus "superiores".

Es el caso de Armando Galera, "reportero" del diario Novedades de Quintana Roo (perteneciente al grupo SIPSE) que en dos notas –una la escribe el 14 de octubre y la otra el 17 de noviembre– vomita excremento en contra de Antorcha. En la primera nota, con título sensacionalista dice: "Antorchistas arrasan con la selva de Chetumal" para luego clavar el puñal diciendo "Los asentamiento irregulares promovidos por el Movimiento Antorchista han generado un impacto ambiental para la capital del Estado, donde se han perdido más de 150 hectáreas de selva, tan solo en la cercanías del humedal conocido como La Sabana". El reportero de marras sigue diciendo "al menos otras 30 hectáreas de zona verde se perderán en el próximo año, con la creación de la Nueva colonia irregular Nueva Vida, cuyos lotes ya se ofrecen en 30 mil pesos a través de las redes sociales".

Este mercenario de la comunicación dice que Antorcha ha creado las colonias Fraternidad Antorchistas, La Virtud, La Candelaria y Los Cristianos, todas irregulares y carentes de servicios. Para ahorrar espacio y palabras (en otro momento hablaré de la "mano que mece la cuna" detrás de esta "noticia") quiero referirme a la segunda nota que se titula "Antorchistas venden terrenos en zona con riesgos de inundación" en la que nuevamente arremete sin miramientos contra Antorcha diciendo que "Los asentamientos promovidos por el Movimiento Antorchista de Quintana Roo ponen en riesgo la vida de más de 500 personas que han comprado terrenos cerca de la sabana de Chetumal". Y sigue, en su loca carrera de infamia: "La situación se ha complicado aún más, luego de que las colonias antorchistas se encargaron de desbastar gran parte de los árboles de esa demarcación y de "aplanar" (Sic.) aún más el suelo con la maquinaria, disminuyendo la filtración natural del agua".

A todas luces se puede ver las negras intenciones de este mercenario de la comunicación, que es crear odio en la opinión pública que no nos conoce y que, por lo tanto, puede creer todo lo que este lacayo dice solo por tener la oportunidad de escribir en un periódico. Pero yo invito a Armando Galera, o a quien sea, a que con pruebas demuestre sus acusaciones mediáticas. Afirmo que el Movimiento Antorchista no ha desbastado selva alguna y si por alguna razón nos vemos obligados a quitar algún árbol, lo recuperamos sembrando el triple, por lo tanto, es mentira que hayamos desbastado 150 hectáreas de selva y que estemos por acabar con otras 30 hectáreas con la formación de la colonia que dice, se llama "Nueva Vida".

Suma y sigue. Armando Galera miente olímpicamente al decir que nosotros hemos formado las colonias irregulares "La Virtud", "Candelaria", "Los Cristianos" y la "Nueva Vida". Pero queremos dejar claro que si estas personas quisieran que Antorcha los ayude a buscar mejores condiciones de vida, lo haremos. La colonia Fraternidad Antorchista sí la formamos nosotros y no está en zona inundable, mucho menos hemos rellenado humedales; lo que sí es completamente cierto es que, ante la faltan algunos servicios, nos hemos visto obligados a luchar de manera organizada y así hemos conseguido pavimento, electrificación, un domo, escuelas, alumbrado público, entre otros servicios.

Publicaciones como la de Novedades de Quintana Roo no nos sorprenden. Desde que nació, nuestra organización ha sido atacada por los grupos de poder quienes utilizan a sus "mercenarios" de los medios para mandar sus mensajes. No nos asusta este hecho porque sabemos cuál es el fondo de esos ataques: desprestigiarnos y matar nuestra lucha diaria. Sin embargo, ya son más de dos millones de mexicanos organizados en el Movimiento Antorchista Nacional a lo largo de 45 años de existencia; si nuestro movimiento estuviera formado por una caterva de maleantes, por lo menos los líderes estuvieran en la cárcel o la organización ya hubiera desaparecido de la faz de tierra. Pero para desgracia de nuestros detractores, Antorcha goza de cabal salud, está más viva y fuerte que nunca y se perfila a pelear el poder político de la nación. Vale.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más