MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Semáforo verde en la CDMX, más irresponsabilidad gubernamental

image

Parece que en las altas esferas del poder político, sea federal o estatal, ya no importa seguirle mintiendo a la población y menos seguir manipulando con la idea de que en nuestro país no pasa nada. Manejar la idea de que la covid-19 está controlada es falso, pero esa es una orden del gobierno que se debe cumplir; convocar a clases presenciales suena buena idea para reactivar la economía, pero también va a traer contagios masivos y seguramente más muertes. 

Aun así, el 4 de junio, oficialmente se anunció que el lunes 7 de junio en la CDMX ya habrá Semáforo verde, lo que implica que todas la actividades, o al menos una cantidad fuerte de ellas, vuelven a la normalidad. Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno y política muy preferida de AMLO, anunció que "gracias al esfuerzo de todas y todos, la Ciudad pasará a Semáforo verde la próxima semana. No bajemos la guardia, sigamos cuidándonos".

Las últimas cifras de coronavirus en la Ciudad de México dicen que hay 661 mil 446 casos confirmados acumulados, 5 mil 327 confirmados activos estimados y 43 mil 926 muertes; esto según cifras oficiales, porque si tomamos en cuenta que hay subregistro, estaríamos hablando de que en la CDMX habría más de 100 mil muertes y más de un millón de casos confirmados. 

A un día del domingo 6 de junio, donde los mexicanos elegirán candidatos a algún puesto de elección popular, las maniobras gubernamentales son muy obvias. Anunciar este viernes que habrá Semáforo verde e inmediatamente después decir que se ha decidido retomar las clases presenciales, talleres y actividades en casas de cultura, casas comunitarias y guarderías para el 7 de junio es mucha irresponsabilidad. También se ha informado que los hoteles tendrán permitido un aforo al 60%, mientras que tiendas departamentales, centros comerciales y comercios al 50%. 

Más allá de que el número de contagios y de muertes que se informa por día no refleja la realidad; pues en la CDMX se sigue viendo mucha gente que ingresa a hospitales y mucha gente, también, que fallece a consecuencia del Covid-19, las preguntas son: ¿por qué a un día de que la gente salga a las urnas se hace este anuncio? y, ¿por qué se insiste en que el lunes habrá regreso a clases aunque ya al menos 45 mil maestros de la Sección IX de la CNTE han dicho que no acudirán, o que miles de estudiantes organizados en la federación estudiantil "Rafael Ramírez" han señalado que no se puede regresar a clases porque es un homicidio hacerlo sin que esté vacunado un 70 por ciento de los mexicanos?

La respuesta es más que obvia y muy evidente; todo fue calculado para este domingo 6 de junio; "impactar" en la mente de los ciudadanos para "manipularlos" una vez más. Sin embargo, los mexicanos ya saben que nada ha cambiado en tres años y hoy ya no quieren volver a ser engañados aunque de última hora, en un sólo día, se haya vacunado a más de 1 millón de mexicanos o aunque se pretenda hacer creer que en México la pandemia ya pasó y que las actividades para la población pueden ser normales. Por el momento, querido lector, es todo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más