MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

¡Regreso a clases seguro para todos!

image

El Gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, expresó la frase: “aunque llueva, truene o relampaguee” porque las escuelas llevan mucho tiempo cerradas y no podemos continuar así. Se refería al regreso a las clases presenciales. El 30 de agosto iniciará el próximo ciclo escolar 2021-2022 en los niveles básico, medio y superior, y a una semana de volver a las aulas algunas escuelas públicas ya anunciaron las medidas bajo las que regresarán los estudiantes, toda vez, que México se encuentra atravesando una tercera ola de contagios por SARS-CoV-2.
La mayoría de  los alumnos, padres de familia y maestros no estamos de acuerdo con la postura del mandatario, ante el nulo apoyo del gobierno  para garantizar las condiciones favorables para un regreso a clases seguro lo que comprende: reparación de infraestructura educativa, agua potable y suficiente para el servicio escolar, sanitarios completos, suministro de electricidad y sobretodo algo muy importante en la actualidad, insumos para la sanitización escolar como son: cloro, alcohol en gel, material de limpieza, termómetros infrarrojos, solución y tapetes sanitizantes, entre otros.
Cabe mencionar que la pandemia no termina y la nueva variante Delta no tiene tregua con niños y jóvenes, por lo que en estas condiciones de salud no se puede regresar a clases presenciales sobre todo por los datos tan alarmantes del incremento de casos y contagios que se están presentando en nuestro estado. En Puebla ya han muerto 59 menores de edad causa de covid -19; además en los últimos días se registraron 292 casos positivos en niños y niñas, suman ya 92 mil 482 casos acumulados en Puebla, de los cuales, 938 se encuentran activos en 54 municipios. 
Además 511 pacientes se encuentran hospitalizados y 71 de estos están conectados a un ventilador mecánico. Se han acumulado 13,014 fallecimientos a causa del virus. Mandar a los niños, niñas y jóvenes a  clases presenciales es un crimen, pues todos las personas en edad escolar no están vacunados, el gobierno no está garantizando las condiciones para salvaguardar la vida de los estudiantes, es necesario inmunizar a toda la población estudiantil para que exista un regreso a clases seguro.
Los padres expresan diferentes puntos de vista preocupados por el bienestar de sus hijos: “prefiero que pierda el ciclo escolar”, “no estoy de acuerdo que regrese a clases presenciales sin vacuna”, “mejor que no vaya a la escuela”. Esas frases y más se escuchan. El gobierno dirá que es una invitación, que no hay una carta responsiva y que asistirán los alumnos que quieran presentarse, pero no se trata de eso, sino de que el gobierno federal y estatal se responsabilicen en garantizar las condiciones necesarias para la vacunación de todos los estudiantes y además que las instalaciones educativas se encuentren en buenas  condiciones. Queremos un regreso a clases seguro para todos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más