MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

¿Por qué festejar 45 años?

image

El pasado 22 de agosto, después de un arduo trabajo artístico realizado a lo largo de un mes, el Movimiento Antorchista celebró su primera clausura de cursos de verano. El mosaico artístico ejecutado por niños y jóvenes de incalculable talento, hijos de colonos y campesinos, que nos deleitaron con danza clásica, danza contemporánea, danza folclórica, poesía, música a voces, solos y duetos tuvo como sede las instalaciones del teatro Francisco I Madero, de la capital de Chiapas.

El emblemático espacio cultural ha sido sede de innumerables actos sociales desde su fundación en 1883. Surgido como "Teatro municipal", años más tarde, en 1946, durante el gobierno de Juan M. Esponda, fue remodelado e inaugurado como Centro Social "Francisco I Madero", y, desde entonces, está destinado a diversos eventos de tipo social, cultural, deportivo y político; asimismo, fue declarado recinto oficial de la XLI legislatura del H. Congreso del Estado, y se instauraron diversos sindicatos educativos, federaciones de tipo partidista; durante el gobierno de Manuel Velasco Suárez se rindieron diversos informes de gobierno.

Hoy en día, el espacio está destinado a meros eventos culturales o de etiqueta universitaria, con lo cual cumple de alguna manera su función artística y cultural; sin embargo, el emblemático edificio, con tanta historia y versatilidad social, es restringido a un tipo de público aparentemente no selecto. Ciertamente, en todo espacio público existen normas básicas de convivencia y buenas costumbres, pero tampoco es menos cierto que la situación actual de nuestro país nos obliga a una acción inmediata de educar al pueblo; en ello, el arte juega un papel imprescindible, mismo que el Movimiento Antorchista ha impulsado como nadie en nuestro país a lo largo de 45 años.

Pues bien, aunado a esto, resulta falto de todo buen sentido y conocimiento que estos y otros espacios culturales sean declarados apolíticos, y que el fragor del pueblo los alarme al grado de interrumpir tan importante evento al momento de clausurar.

Señores precursores de la cultura en el Estado: me atrevo a decir, con todo el respeto que su trabajo merece, que no existe ninguna organización que haya presentado tan exquisito banquete cultural en el histórico teatro. Y es que nuestro trabajo no ha sido producto de la casualidad y la influencia mediática, sino de una ardua y fraterna lucha con los más desprotegidos de este país; el arte ha sido un medio de educación y transformación de cientos y miles de niños, jóvenes y adultos que se ha sumado a nuestras filas y han sentido la necesidad de prepararse para hacer de nuestro país un lugar mas digno.

Hoy más que nunca, es imprescindible realizar esta tarea puesto que la cultura, el deporte y la ciencia, actualmente no son una prioridad para los gobiernos de la famosa 4ªT, lo que se evidencia con los recortes presupuestales a los programas que tímidamente impulsaban este rubro tan importante en nuestra sociedad. Es necesario que el arte deje de comercializarse y burocratizarse, es urgente y necesario regresarle el arte al pueblo, es imprescindible una nueva política de administración en estos espacios, que realmente se preocupe por generar foros culturales abiertos al cuantioso talento que emerge del pueblo.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más