MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Opinión de Rodolfo Lemus: Frágil democracia en comités vecinales de Uruapan

image

Más que por afición, vocación u otras razones, me ocupo, en mi calidad de Dirigente Regional en Uruapan, del tema por una urgente necesidad en defensa de humildes colonos que viven en la colonia Movimiento Antorchista de esta ciudad de Uruapan, a los cuales la actual administración municipal pretende imponer arbitrariamente un comité vecinal. Esta acción no solamente es un abuso de autoridad sino un grave atentado a la ya de por sí deteriorada vida democrática de nuestras instituciones, llámense federales, estatales o municipales, como es el caso que nos ocupa. Sin la pretensión de hacer apología de la democracia, sino únicamente el aportar claridad al asunto, transcribiré algunas ideas del reciente artículo "Democracia y organizaciones sociales" escrito por el dirigente nacional del Movimiento Antorchista, Ing. Aquiles Córdova Morán, que a la letra dice: "En síntesis, para la generalidad de los políticos, la democracia se reduce al derecho de la masa a darse un amo con poderes absolutos para decidir sobre vidas y haciendas.

"Como entiende cualquiera, este punto de vista contradice lo que los teóricos consideran como el lado más amable y progresivo de un gobierno democrático. Para que este sea tal, no basta con que sea elegido libremente por los ciudadanos; es necesario, además, que no sólo permita sino que, aun, fomente distintas formas de participación activa de las mayorías, de manera que éstas, con su acción, acoten el poder de los distintos organismos gubernamentales para evitar que se desborden y atropellen al ciudadano indefenso, y orienten las decisiones más importantes de todo el aparato, garantizando así que sean siempre tomadas y ejecutadas, pensando en el beneficio de todos y no sólo en el de los pequeños grupos privilegiados.

"Un gobierno que se dice demócrata y conculca el derecho a la libre asociación ciudadana, o simplemente la ignora no dialogando con ella ni respondiendo a sus demandas, no sólo es una contradicción evidente; es, además, una amenaza a la paz por cuanto que cierra lo que, en más de una ocasión, es la única válvula de escape a la presión social". Hasta aquí la cita.

dsds

Veamos ahora el proceso de elección de Comités Vecinales en Uruapan como un caso que ilustra perfectamente lo dicho: durante el mes de noviembre del presente año se promovieron dos convocatorias para el cambio de Comité Vecinal en la colonia mencionada, con el agravante de que en la primera convocatoria hubo nula comunicación de la autoridad municipal para con los integrantes del Comité a la fecha en funciones. En coordinación, autoridad municipal y el comité en funciones, emitieron la segunda convocatoria y con base en ella se estableció legalmente la Asamblea General la tarde del día viernes 27 de noviembre del 2015 para la elección del nuevo Comité Vecinal, con una asistencia aproximada de ciento cincuenta vecinos. Acto seguido, los representantes del proceso de elección formalizaron legalmente la Asamblea, con el correspondiente pase de lista y la firma de cada uno de los presentes. Antes de pasar al proceso de elección, se puso a votación dos propuestas: una, en el sentido de que votara un vecino por vivienda, y la otra, que votaran todos los ahí presentes que ya habían acreditado su vecindad. El resultado de la votación favoreció a la segunda, con ciento treinta votos contra veinte. Inexplicablemente los representantes del municipio en el proceso electivo se retiraron del lugar y con ellos los veinte colonos, abortando ilegal y deliberadamente la elección.

Si tomamos en cuenta que estos amañados y antidemocráticos hechos han sido expuestos por los colonos al C. Miguel ángel Paredes Melgoza, en su calidad de titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal y responsable de coordinar estos procesos de elección, quien en varias ocasiones se ha comprometido formalmente a corregir las omisiones en la coordinación y, sobre todo, la manifiesta parcialidad denunciada con que se viene conduciendo este proceso, ¿cómo podemos calificar el hecho de que este lunes 28 de diciembre a las cinco de la tarde se pretenda llevar a efecto el proceso de elección a través de una convocatoria no publicitada y en un periodo de tantos distractores como la navidad y la fiesta del santo patrono de la colonia, el Niño de Atocha? ¿Cómo podemos entender la tozuda actitud de la administración municipal para imponer un comité vecinal contra la opinión mayoritaria de estos humildes colonos? Seguramente la podemos calificar de antidemocrática e ilegal, pues con esta pretendida imposición se violenta el espíritu democrático expuesto en la reglamentación del Consejo Municipal, de la Ley Orgánica Municipal y ya no se diga de nuestra Carta Magna. Y también la podemos entender, nos lo propongamos o no, como una tendencia antidemocrática propia de muchos funcionarios que hoy nos gobiernan, que ocultan al proyectarse como demócratas cuando aspiran al poder pero ya en el ejercicio del mismo, actúan con un concepto restringido y francamente utilitarista de la democracia, como se caracteriza en las citas del Ing. Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchista; y si a ello agregamos, que la escases de recursos económicos públicos, genera, lo queramos o no, la instrumentación de políticas que recortan las inversiones públicas necesarias y en algunos casos emergentes, suficientes que se le deben entregar al pueblo trabajador para mejorar su nivel de vida; esa tendencia antidemocrática se manifiesta también en medidas como el exceso de reglamentación y el control férreo de las estructuras democráticas donde se distribuyen los recursos de obras públicas, como es el caso del Consejo de Desarrollo Municipal en Uruapan. Por todas estas razones, afirmamos que existe una frágil democracia que puede derrumbarse y convertir el funcionamiento de este organismo, en prepotente y dictatorial.

Finalmente, exhorto al alcalde, Lic. Víctor Manuel Manríquez González, a que intervenga e impulse diálogo con soluciones. Que conste.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más