MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Omar Fayad agravó los problemas en la educación en Hidalgo

image

     Hidalgo.- A través de un video difundido en redes sociales sobre la situación de la educación en Hidalgo y a nivel nacional, Abentofail Pérez, dirigente estatal de Antorcha Estudiantil, señaló que la pobreza y la desigualdad se ha incrementado con la pandemia y “uno de los efectos de esta crisis política y social es la de la educación”. 

     “Cuando aparece la pandemia se abandona al pueblo y cuando empieza a hacer estragos incrementando el desempleo, el hambre, el gobierno federal y estatal cerraron las puertas y dejaron que cada quien se salvara a sí mismo pero tenemos que ser concientes que debemos salvarnos entre todos”, dijo. 

     En este sentido, dijo que cuando se agravó la crisis y la carencia de la gente, el gobierno envió a los estudiantes a sus casas y no se dio ningún apoyo, “no se les dieron insumos para continuar con sus estudios, internet y menos televisión para poder tomar clases”. 

     Al referirse al caso concreto de Hidalgo, refirió que se padece de una manera más aguda este problema, “el gobierno de Omar Fayad no solamente abandonó a los estudiantes y maestros, se ensañó con el sufrimiento de ellos, hay una deserción generalizada, las escuelas están en las peores condiciones”.

     Denunció que el gobierno no solamente no resolvió los problemas, sino todo lo contrario, los agravó e incrementó pues los maestros del bachillerato continúan sin salario desde hace más de año y medio; “Omar Fayad sabe que los profesores son la clave de la transformación de la sociedad y por eso se niega a pagarle sus salarios”

     Asimismo, agregó que los albergues estudiantiles ubicados en Pachuca, Mineral de la Reforma, Zacualtipán y Huejutla están sin apoyos a pesar que durante años la tuvieron y desde que llegó el gobernador dejaron de tenerlo”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más