*Crece la pobreza 7.3 por ciento, la pobreza extrema el 24.1 por ciento
Nicolás Romero, México.- Tras el reciente informe del Coneval en el cual se reporta que, la pobreza aumentó el 7.3 por ciento y la pobreza extrema el 24.1 por ciento; es evidente que existe un fracaso y que es urgente un cambio en la política económica de la actual administración para mejorar las condiciones de vida de la población. El Movimiento Antorchista desde hace 7 años ha venido promoviendo que; para disminuir la desigualdad social se debe, 1. Instrumentar trabajo para todos; 2. Esa actividad debe de estar bien remunerada; 3. Una política fiscal progresiva y 4. El gasto social debe invertirse en obras y servicios para los habitantes de las colonias humildes.
Lo anterior distribuiría social y equitativamente el gasto social, habría trabajo para todos bien pagado, aquellos que ganarán más como los empresarios pagarían más impuestos y los que ganen menos como los obreros pagarían menos o incluso se les exentaría, y el gasto social reflejado en obras y servicios para las comunidades llevaría a un mejor nivel de vida para la población; todo ello generaría que se fortalezca el mercado interno y por ende que los mexicanos, puedan tener acceso a mejores condiciones de vida, señaló el dirigente social de Antorcha en el noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
Tres millones 800 mil mexicanos más en pobreza y un millón 900 mil más en pobreza extrema, el 7.3 por ciento y el 24.1 por ciento respectivamente, demuestran que la política social y económica del gobierno federal encabezado por MORENA es un fracaso, sus cuatro programas sociales insignia (apoyo a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, así como sembrando vida) al llevarse a cabo sin transparencia y sin la vigilancia adecuada, han demostrado que no sirven, por ello urge un cambio de timón que favorezca a las clases pobres y que lleve a México a ser un país fuerte, poderoso en el que su gente viva mejor.
Es por esto que, nuestra organización social está consciente que para que se instauren los cuatro puntos que propone el Movimiento Antorchista, también es necesario que todos los sectores de la población tengan claridad sobre este fenómeno; se unan y organicen y que con la fuerza de su unión, influyan en las políticas sociales y económicas tanto de este gobierno como de los posteriores. “La historia demuestra que los grandes cambios en la sociedad siempre han sido precedidos de la unión del pueblo, por ello, un día sí y otro también, nuestra tarea es unir y organizar al pueblo para transformar esta sociedad en otra más equitativa y justa”, puntualizó el líder social.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario