MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Nativideños caminan con Antorcha y cambian rostro de su comunidad

image

La Natividad, se encuentra a 10.2 kilómetros, en dirección Sureste, de Santiago Jamiltepec, para llegar a esta comunidad hay que recorrer, -como en la mayor parte de la región costa- carreteras en malas condiciones, lo que refleja el abandono de los diferentes niveles de gobierno a comunidades, con características como ésta, dónde una parte importante de su población  es indígena.

Por esto, los habitantes de La Natividad, se unieron y afiliaron al Movimiento Antorchista, organización que a través de la lucha social, alza la voz para exigir que demandas sentidas sean atendidas. Es así como hoy, los nativideños cuentan con un techado de usos múltiples, que pensaban se quedaría en un sueño, pero ahora es una realidad.

En entrevista, Delfina Cruz, habitante y antorchista en la comunidad, mencionó que no contaban con un espacio en el que se reunieran para realizar actividades sociales, culturales y deportivas. “Desde hace años anhelábamos un techado porque nosotros y nuestros hijos, no contábamos con un espacio en el que se pudieran hacer actos cívicos, sociales y culturales, y la verdad cuando se hacían no nos quedaba más que exponernos a los fuertes rayos del sol o la lluvia. Nosotros nos organizamos porque quienes hoy gobiernan sean morena, PRI, PAN, PRD, o cualquier otro, nomas cuando andan en campaña prometen y nunca cumplen y por eso la importancia de que estemos unidos y luchando”, agregó.

Por su parte, Marcos Vásquez Nicolás, activista de Antorcha en la región, haciendo uso de la palabra enfatizó, “compañeros antorchistas, gracias al trabajo político, educativo y organizado, hemos podido lograr otra obra más en nuestra región Costera, misma que por mucho tiempo le hemos estado exigiendo  al gobierno federal y estatal pero, como todos saben, por política del presidente AMLO, hace que cada día aumenten de manera generalizada las necesidades en todo el país, porque viola derechos de los mexicanos que van desde prohir organizarse y  negar obras y servicios que tanta falta hacen en las comunidades como aquí, por eso debemos mantener nuestra unión, fraternidad y lucha más firme que nunca, para así salvar el país”, finalizó el activista.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más