MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Mente sana, en cuerpo sano

image

Lo más bello que posee el hombre, es la libertad y la vida, pero también es sentirse bien, sano y vigoroso; y el deporte nos proporciona todo esto en un sola unidad, bien dice el dicho, “mente sana, en cuerpo sano”. Cualquier atleta que hace verdadero deporte crea en primer lugar una disciplina férrea, y eso lo convierte en un individuo no sólo con un cuerpo estético y bello, sino con  una mente más ágil, y por lo mismo en condiciones de ver y pensar con más claridad y objetividad.

Un niño, joven y adulto debería practicar, como dijo el maestro de artes Humberto Vidal, un deporte y un arte, cualquiera que sea este, porque hace del individuo, una persona más sensible ante los problemas que padece el prójimo y los que existen en su entorno, y por lo mismo más sociable y más colaborador para contribuir y participar en los diferentes problemas que hay en un país como el de México.

La actividad física contribuye al desarrollo social y fomenta la autoconfianza del hombre, el deporte aporta múltiples beneficios físicos y psicológicos, el deporte es una herramienta de transformación social y desempeña un papel importante como promotor social y desarrollo económico en el contexto científico, geográfico, cultural y político. Según la ciencia, el deporte se remonta a la era del paleolítico donde la actividad se realizaba por sobrevivencia pues era necesario la caza, para poder actuar en aquel entonces la sociedad se entrenaba a nivel físico. 

En la edad media, estas actividades solo le eran permitidas a la nobleza, disfrutaban de los juegos de pelota, torneos y justas, en la época del renacimiento se recupera el ejercicio como herramienta para la salud y cuidado del cuerpo. Incrementa la masa muscular y la densidad ósea, regula la presión arterial, mejora la flexibilidad y fortalece las articulaciones. 

  La cuna de los juegos olímpicos fue en la Grecia, en aquella época eran concebidos para llevar paz, en los tiempos de convulsión, en lo político, social y económico, los griegos no solo nos brindaron de su sabiduría, en el arte, filosofía, matemáticas, democracia y política, sino el significado de las festividades deportivas en honor a los dioses del Olimpo, que traían una paz olímpica entre todas las ciudades griegas. 

La Espartaqueada Deportiva y cultural, que promueve el Movimiento Antorchista Nacional, se celebrará cada año en la cuna de Antorcha, en un hermoso municipio en la sierra  Mixteca Baja, Tecomatlán estado de Puebla, en este año 2023, del 6 al 14 de mayo, toca la XXI Espartaqueada deportiva y durante una semana se observarán en la Unidad deportiva Wenceslao Victoria Soto, y todas sus canchas de futbol, voleibol, basquetbol, beisbol, atletismo y la alberca semiolímpica con miles de deportistas, que harán su mejor esfuerzo para ser de los mejores competidores, y en la que también hará presencia  la delegación queretana con un contingente representativo de  jóvenes deportistas, de los 18 municipios, en hora buena y que gane el mejor.    

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más