MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los otros datos de AMLO y la realidad de las familias trabajadoras

image

Doña Luisa, vecina de las unidades habitacionales de Chicoloapan, madre soltera de dos niños que estudian en una de las pocas escuelas de tiempo completo, describe su difícil situación: “Tengo mas de seis años trabajando para el Grupo Aéreo Monterrey, en el aeropuerto de la Ciudad de México. En la primera ola fuerte de la covid-19, la empresa nos mando a casa, nos redujo el salario a la mitad; aceptamos la medida, pero nos parecía injusta. Tenemos mas de ocho meses que gresamos a laborar al aeropuerto y siguen sin pagarnos el salario completo; en febrero apenas nos devolvieron 30 por ciento más de nuestro salario, pero tenemos ocho meses trabajando la semana completa, gastamos en pasajes y comida, cada día aumentan los precios de las cosas, pero nuestro salario sigue con 20 por ciento menos.  Uno esperaba que las cosas mejoraran, pero cada día estamos peor”.

El cierre de las Escuelas de Tiempo Completo también afecta a la gente, dona Luisa lo constata con su testimonio: “cuando conseguí trabajo en la Ciudad de México tuve que dejar a mis dos niños en la guardería; después logré meterlos a una de las pocas escuelas de tiempo completo que hay en la zona, lo que me permitió irme tranquilaal trabajo porque sabía que allí estaban seguros, tomaban clases por la mañana y por la tarde, además de que al mediodía les daban una comida saludable y calientita. ¡Imagine mi angustia! ¡Tengo que trabajar en CDMX por un salario menor que el de hace tres años! Diariamente paso más de cuatro horas en transporte y siempre estoy con la incertidumbre de que mis hijos están solos, comiendo lo que prepare anoche y sin quien los cuide, pues con mi salario no puedo pagarle a alguien para que los atienda. Esto se lo debemos a la política de los morenistas, de Delfina y en especial de López Obrador. ¡No se vale!”.

Muchos mexicanos creyeron en la famosa frase de primero los pobres, de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero hoy se enfrentan a la cruel realidad: aumento en más de millón y medio de pobres como resultado de la pandemia, inflación que golpea duro los bolsillos del pueblo y ahora se ensaña contra la educación al desaparecer más de 27 mil escuelas de tiempo completo que brindaban educación y alimento a más de tres y medio millones de niños que hoy, como los hijos de Luisa, pierden la oportunidad de estar seguros y con alimentos calientes mientras sus padres trabajan.

Debemos cambiar la triste realidad que viven millones de mexicanos. Solo lo lograremos si nos organizarnos y juntos trabajamos para cambiar esta triste realidad.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más