MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los jóvenes y la actividad artística

image

Inicio citando a nuestro dirigente nacional del Movimiento Antorchista, el maestro Aquiles Córdova Morán, en su libro “Conferencias Culturales” dice: “el arte, en cambio, es aquella actividad en la que el individuo, valiéndose de la inteligencia, la sensibilidad, la creatividad y la imaginación, crea objetos capaces de suscitar en el ser humano el llamado goce o placer estético…”; ahí mismo comenta que el llamado goce estético no viene únicamente de las cosas bellas, sino también de aquellas que son grotescas. 

Escribo esta definición porque quiero subrayar el objetivo fundamental que, desde hace 48 años, se ha planteado nuestra organización social al promover el arte: provocar en todos los seres humanos ese placer espiritual en cualquiera de sus dimensiones, ya sea humor, alegría, dolor, llanto o enojo; es decir, lograr que en nuestro propio ser se sienta el dolor ajeno: lograr empatía con los otros es preponderante para la formación integral del ser humano, pero de mayor importancia para todo aquel que pretenda generar en sí mismo un cambio cualitativo en beneficio de nuestra sociedad.

Desafortunadamente vivimos en un contexto histórico donde la globalización y el neoliberalismo, como formas existentes que manifiestan lo que es el sistema capitalista, que mata de hambre a millones de seres humanos, que genera guerras y muerte en diversas partes del mundo a pesar de que los trabajadores producen la riqueza mundial, son quienes menos disfrutan de ella. En el otro extremo, aquellos que son dueños de los medios de producción, los grandes industriales, empresarios y patrones, se apropian y acumulan de forma grotesca de esa riqueza a pesar de que no mueven un solo dedo en el proceso productivo.

Ese sistema no ayuda en lo más mínimo a las niñas, niños y jóvenes para que se desarrollen intelectual, física y espiritualmente como seres humanos integrales.

El arte y la cultura son actividades que están acaparadas y controladas por el sistema, únicamente la clase en el poder es quien puede practicar, disfrutar y gozar de estas actividades; incluso, cree y sostiene que el pueblo que no es capaz de generar placer estético ni mucho menos transmitir y sentir el goce de una actividad artística.

El Movimiento Antorchista ha puesto como prioridad educar a las clases más pobres de este país, formar a individuos con un pensamiento creativo, innovador, con una destreza mental capaz de asimilar y desasimilar lo que en su entorno aprende y experimenta; para lograrlo, le da un fuerte peso a la actividad cultural, la cual nos ha demostrado que es un arma de emancipación social, donde los jóvenes juegan un papel medular; a ellos se les inyecta disciplina, pasión, fuerza moral; un profundo amor por su patria, por sus raíces, por su historia.

El arte convierte a los jóvenes en personas que son capaces de sentir el dolor ajeno, entender los problemas de sus semejantes y, por tanto, se decidan a invertir su tiempo, entusiasmo y dedicación para ayudar a la gente a resolver los inconvenientes que surjan dentro de sus desprotegidas comunidades.

En nuestro contexto nacional actual, en el que la pobreza y desigualdad avanzan estrepitosamente, se vuelve fundamental que el gobierno de la 4T, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, brinde las oportunidades para que los jóvenes de escasos recursos puedan practicar el arte, en cualquiera de sus expresiones, con la finalidad de que se puedan formar de manera integral como los hombres del mañana.

Urge que se apliquen recursos, de nuestros impuestos, en la construcción de espacios como teatros, auditorios, salones de danza, etc., en donde se puedan practicar la poesía coral, la música, la danza, el baile, la oratoria y como complemento; que se pague a maestros especialistas y que se inyec recursos para la compra de instrumentos musicales, de material para bailarines, libros para los que deseen declamar una bella poesía. Todo lo mencionado son entera responsabilidad del gobierno.

La 4T no debe dejar en el abandono a millones de jóvenes, ya que con las becas Benito Juárez (claro, a quienes les llegan, porque no a todos los jóvenes de nuestro país tienen el apoyo), no son suficientes para combatir las necesidades que tienen los estudiantes. Por eso, es necesario que parte de nuestros impuestos tiene que orientarse a este gasto social, y si se dice ser un gobierno emanado de las filas del pueblo, debe ayudar y no buscar pretextos o simplemente hacer como que ayuda, queriendo hacer un bien, cuando realmente solo genera un mal con la juventud mexicana.

Los jóvenes, sin duda alguna, tienen un potencial increíble: están llenos de vida, de sueños, por consiguiente, no debemos perder ni desperdiciar esa juventud, sino más bien, aprovecharla para el bien común. No dejemos que a nuestros jóvenes los arrastre este sistema desigual que los arrastra hacia conductas poco formadoras que los llevan a ser en mujeres y hombres que de nada sirvan a nuestra sociedad. Al contrario, debemos impulsar a los jóvenes para que practiquen las bellas artes, que sean capaces de crear, de expresar, de iluminar, que transmitan a las masas más pobres ese arte que ha nacido de las entrañas del mismo pueblo. 

Los jóvenes mexicanos son el futuro del país, y, por tanto, deben ser la vanguardia de nuestra patria y, junto con los desposeídos, luchar por mejores condiciones de vida. Asimismo, mediante las actividades artísticas, deben denunciar públicamente que en este país tan roto, no hay oportunidades para que crezcan. El Movimiento Antorchista Nacional los invita a que se sumen a la lucha, a que se organicen, a que busquemos una patria más justa y más equitativa.

Finalmente, concluyo con una frase que escribió nuestro dirigente nacional, el ingeniero Aquiles Córdova Morán: “el hombre manifiesta, a través del arte, su mundo interior, su mundo de emociones, de sentimientos, de sensaciones, un mundo de ideas y de pensamientos”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más