MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La pobreza en Chihuahua y la ineficiencia gubernamental

image

Chihuahua, un estado que fue tierra de grandes hombres que marcaron la historia de nuestro país, considerado cuna de la Revolución Mexicana, es hoy uno de los estados más olvidados, que ahora representa pobreza, miseria, dolor y tristeza.

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Chihuahua tiene 26.3 % de su población en situación de pobreza, esto es 1.5 millones de personas socialmente vulnerables; aunado a esto hay que destacar que el 15.1% de su población padece de rezago educativo, 17.7% (667 mil personas) no tiene asegurado el acceso a la alimentación, o esta es muy precaria (situación que se ha agravado, pues según datos de El Heraldo de Chihuahua (6 de diciembre de 2011), en ese año eran 500 mil los chihuahuenses que sufrían de hambre). En los tiempos actuales, 11.3% no tiene acceso a los servicios de salud.

Rescato esto porque en últimas fechas el medio Diario de Chihuahua, publicó una nota titulada "Denuncian muerte de 48 niños en Guachochi y Batopilas por falta de medicamentos", una nota que quizá pudiera pasar desapercibida para muchos mexicanos, pues ya no es novedad que, en nuestro país, la gente se está muriendo de hambre a causa de la miseria provocada por el sistema económico que nos rige.

Pero quise escribir sobre este tema pues a pesar de reflejarse este tipo de situaciones en México, a pesar de ver y escuchar cada día cómo nuestros compatriotas mueren a causa de la falta de medicamentos y de medios de sustento, así como por la falta de empleo y de servicios básicos, el gobierno, que debería resolver las necesidades de sus gobernados, prácticamente nada ha hecho para erradicar, de raíz, la situación de pobreza que tanto daño nos está haciendo a los mexicanos.

Con políticas que parecen más un circo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien había enarbolado la bandera de erradicar la corrupción, para así acabar con la pobreza, no ha hecho más que acentuar la vida de miseria de los mexicanos, primero porque la causa que, él dice, es el mal del país, en realidad no lo es, lo que consecuentemente provoca que las medidas aplicadas sean erróneas.

Y para muestra tenemos miles de ejemplos, pero aquí nos servirá uno muy reciente. Hasta mayo de 2019, El Financiero informó que solo en el sector Salud, se habían efectuado más de 10 mil despidos de personal, esto entre médicos y enfermeras, además de que al mismo sector se le hizo un recorte presupuestal de 147 millones 582 pesos, pues el año pasado tuvo una asignación de gasto por 176 millones 850 mil 251 pesos, y para este 2019 su presupuesto fue de 157 millones 793 mil 291 pesos, lo que provocó reclamos dentro de este sector y en general de la sociedad mexicana, pues se argumentó que esto afectará en la falta de medicamentos, y la respuesta absurda que recibimos los mexicanos fue que los médicos deberán pagar los medicamentos.

No hay que olvidar tampoco que, ante la noticia de las muertes en el estado de Chihuahua, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo, ante los medios, que lo sentía mucho, sí, querido lector, así como lo lee: ante la muerte de nuestros compatriotas por la falta de medicamentos, nuestro presidente lo único que atina a decir es que "lo lamenta".

La falta de claridad y visión de López Obrador ante la situación actual de México ha provocado que con sus medidas se agraven más los problemas sociales de los que menos tienen y de quienes más dan a este gobierno: el pueblo mexicano. Desde esta humilde tribuna, y con todo el respeto que me merece, le digo al señor presidente lo que muchos mexicanos pensamos: ¡Un presidente está para actuar y resolver, no para lamentar!

La situación por la que atraviesa nuestro país debería ser altamente preocupante para todos los mexicanos, sobre todo para quienes nos gobiernan, pues no deben olvidar que el puesto que ostentan, lo tienen gracias al pueblo de México. Señor presidente de la República, México le está pidiendo a gritos que actúe de manera racional, que escuche y atienda al pueblo, pues este es la fuerza motriz de nuestro país.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más