MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La limosna social no terminará con la pobreza

image

En mi colaboración de la semana pasada señale que, en la sesión de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, se discutió y aprobó con los votos de los partidos de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista la propuesta del PEF 2024 presentado por la Secretaría de Hacienda, donde no se asignaba un solo peso a la reconstrucción del puerto de Acapulco y otros municipios afectados por el huracán “Otis” y que de no pasar algo extraordinario, sería aprobado esta semana por la mayoría en el pleno.

No se necesitaba ser adivino para suponer que esto sucedería. Hace algunas horas, los diputados de Morena y aliados aprobaron en lo general y en lo particular por 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024, sin destinar un solo peso para atender a los damnificados de “Otis y para la reconstrucción de Acapulco. El morenismo además rechazó la propuesta de los diputados “marcelistas” que proponían tomar un 15 por ciento de los excedentes petroleros para crear un fondo de reconstrucción del puerto, a pesar de que su coordinador, Ignacio Mier, les había prometido que sí la apoyarían.

Como en años anteriores, sin moverle una coma, los diputados de Morena le aprobaron su presupuesto al presidente. López Obrador se mostro contentísimo, en la conferencia matutina del día de hoy, por la aprobación del PEF 2024 y agradeció a sus legisladores por su labor. De tal manera que el presupuesto queda con un gasto total de 9.06 billones de pesos, de los cuales el 20 por ciento saldrá de la contratación de deuda que pagaremos todos los mexicanos, donde además de no considerar recursos económicos para Acapulco, se le quitan más de 7 mil millones de pesos a todos los estados (incluido Guerrero) y municipios y se mantienen intactos los recursos para el Tren Maya y la Sedena recibirá 259 mil millones de pesos y dos nuevos fideicomisos con al menos 10 mil millones de pesos al año.

De nada sirvieron los más de 3 mil artículos reservados, presentados por los diputados de oposición. Es de llamar la atención que, la diputada Selene Ávila, renunció a la fracción morenista y señalo “son una vergüenza de bancada, son unos traidores y vividores, Los traidores a la patria están en Morena.  Que Guerrero se entere que los diputados de Morena traicionaron a los que se quedaron sin nada, a los muertos. En este partido, el anhelo de justicia social es una simulación”. Dichas palabras confirman desde dentro, lo que desde el inicio de este sexenio muchos hemos señalado, no basta decir que se lucha por los pobres, se tiene que demostrar con hechos y los hechos de Morena demuestran que su slogan de “primeros los pobres”, es demagogia barata.

Y por si esto no fuera suficiente, La Coordinación Nacional de Protección Civil, dio por terminada la emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez. A través de un anuncio en el Diario Oficial de la Federación se notificó sobre la conclusión de la Declaratoria de Emergencia, emitida el 26 de octubre, “por la ocurrencia de lluvias severas y vientos fuertes” en estos municipios. Ahora resulta que, no fue un huracán, sino solo lluvias severas. A los morenistas les interesa minimizar y de preferencia ocultar  todo lo que se pueda la terrible tragedia provocada por el gobierno federal, al no avisar a tiempo a la población sobre la llegada del huracán.

Mientras tanto, en Acapulco y municipios aledaños, diversos medios de comunicación dan cuenta de como la gente se sigue quejando de falta de apoyo por parte de los tres niveles de gobierno y que decenas de comunidades se han quedado sin infraestructura y ahora, sin recursos para reponerla. El tiempo demostrará que, los recursos económicos asignados por AMLO para la reconstrucción, no serán suficientes y que como en otros casos, los afectados solo recibirán algunos enseres domésticos y algunos pesos en forma de “limosna social”, con lo cual se busca comprar su voto para el próximo proceso electoral, pero que no servirán para sacarlo de la pobreza en la que vive.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más