MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La cultura es un cincel que moldea al hombre: Antorcha

image
  • Durante la graduación de escuelas antorchistas en Vicente Guerrero, Lirio Dení García vinculó la formación cultural con la defensa de la identidad frente a intereses extranjeros y el empobrecimiento del pueblo

Olintla, Puebla. La cultura es un cincel con el que se moldea no sólo el cuerpo del individuo, sino su espíritu para crear al hombre nuevo: más sensible ante los problemas y las injusticias de su pueblo.

“La mejor cualidad que puede tener el ser humano es la de sentir profundamente las injusticias cometidas contra cualquiera y en cualquier parte del mundo”.

Así lo destacó la madrina de la generación “Divulgar la cultura es defender la patria”, de las escuelas antorchistas de la comunidad de Vicente Guerrero, Secundaria Técnica 119 y Bachillerato General “Nezahualcóyotl”, Lirio Dení García Córdova, tras resaltar que la mejor cualidad que puede tener el ser humano, un ser que se dedique a la revolución y a construir un país más justo para todos, es la de sentir profundamente las injusticias cometidas contra cualquiera y en cualquier parte del mundo.

Al respecto, detalló que el nombre de la generación que egresó es uno de los más poéticos y cargados de significado, pues divulgar la cultura es defender la patria:

“Nosotros tomamos la cultura y la usamos para formar al individuo, para sensibilizarlo y hacer de él un hombre mejor, más sensible y más comprometido con el pueblo del que ha nacido. ¿Y por qué es eso fundamental? Dice una frase muy bonita, que la cultura es la raíz que nos mantiene firmes cuando soplan vientos de desarraigo”.

En este sentido, explicó que existe una campaña internacional para desarraigar al mexicano de sus costumbres, de sus bailes, del arte que ha creado el pueblo, para sustituirlo con otras que no son propias. 

Esto es importante conocerlo, señaló, porque desarraigar la cultura del pueblo es abrir la puerta a la intervención económica, es ceder de manera sutil la voluntad para que otros países intenten no sólo gobernar a la patria, sino apropiarse de sus riquezas naturales:

“Muchas son las riquezas naturales de nuestro México y eso nos hace un país codiciado por el resto de potencias extranjeras, que en la producción de mercancías buscan hacerse del control político y económico de países que no son el suyo, como lo que está sucediendo, insisto, en la guerra de la OTAN, que está encabezando en Ucrania con el pretexto de un aparente ataque ruso. Rusia se ha estado defendiendo, pero el fondo del problema es económico”, dijo.

La también integrante de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista explicó que esa situación también se observa con las redadas antiinmigrantes que está operando el gobierno norteamericano de Donald Trump, las cuales no sólo son humillantes contra los latinoamericanos y muchos mexicanos que van en busca de mejores condiciones de vida para evitar que su familia muera de inanición, sino que son tratados como si fueran animales y matándolos prácticamente de hambre.

Sobre ello, dijo que si bien es cierto que los connacionales se van por mejores oportunidades a Estados Unidos, sería mejor tener la oportunidad de hacer valer el derecho de explotar la tierra en la que viven, pues “qué mejor oportunidad tenemos, si pudiéramos voltear a nuestro alrededor y admirar las riquezas naturales y las riquezas culturales y asumir como un derecho identitario, sentirnos como mexicanos y también exigir que se nos permita vivir de ella, y nos permita, si no enriquecernos como lo han hecho muchos, mínimamente obtener los requerimientos dignos que nos hagan sobrevivir como seres humanos sobre la tierra”.

De ahí que enfatizara en la importancia de difundir la cultura entre los hijos del pueblo trabajador, para que los habitantes de esta patria sientan el orgullo de ser mexicanos:

“Retomemos las raíces que nos han hecho como somos, que como dice el poeta: si queremos que México renazca, al pueblo resucitemos, al pueblo que si evoca de la patria el recuerdo sagrado, sólo sabe de bosques que le talan y jirones de tierra que le roban.

Los invitamos a que vean a través de la palabra del poeta, a través del baile y la música. Hagamos que nuestro el pueblo mexicano se vuelva a sentir orgulloso, que renazca el hombre como cada 100 años y que esté dispuesto a defender su país, a su patria en contra de las fuerzas extranjeras, en contra de todos aquellos que pretenden humillar a nuestros connacionales, en contra de todos aquellos que pretende que México se humille y ceda de manera voluntaria toda la riqueza que le pertenece. No lo debemos permitir”, manifestó.

Esta tarea, comentó García Córdova, es parte fundamental del proyecto educativo que desde hace 50 años viene impulsando el Movimiento Antorchista, a través de las más de 400 instituciones educativas en las que trabaja, de manera que no sólo se promueve la formación académica, sino que se brindan las herramientas técnicas necesarias para que el joven se convierta en un profesionista capaz y a la altura de las circunstancias y exigencias de la realidad.

“También desarrollando líneas de acción que lo conviertan en un individuo integral, en un individuo superior y, ¿cómo es eso, en qué consisten esas líneas de acción? Aunado a su preparación académica, se fomenta con ello la práctica del deporte, de la vinculación con la comunidad y el trabajo como generador de ciencia”, puntualizó.

De ahí que precisó que la práctica de la cultura es un hábito en las escuelas antorchistas, para formar al hombre nuevo que está exigiendo la patria y construir un México sin injusticias y más justo para todos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA